Más Información

Llega a México Jesús Muñoz, connacional repatriado desde Sudán del Sur; fue deportado de EU de “manera arbitraria”, acusa SRE

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"
Washington.— Una jueza federal bloqueó ayer las reglas del gobierno del presidente Donald Trump que permitirán mantener a los menores inmigrantes en instalaciones de detención con sus padres por tiempo indefinido. La jueza de distrito Dolly Gee declaró que las nuevas reglas no cumplen con el acuerdo Flores, alcanzado en 1997, que ordena al gobierno dejar a los niños en libertad bajo tutela de un familiar que viva en Estados Unidos lo más pronto posible y que sólo estén detenidos en instalaciones que cuenten con autorización estatal.
Gee dijo que el acuerdo Flores, llamado así por una demandante adolescente, permanecerá vigente y regirá las condiciones de todos los niños inmigrantes en custodia de la Unión Americana, incluso aquellos que estén con sus padres.
“El acuerdo ha sido necesario, relevante y crucial para el beneficio público de mantener los estándares de detención y liberación de menores que llegan a las fronteras de Estados Unidos”, escribió la jueza en su fallo.
Además, ayer se informó que grupos defensores de los derechos civiles exigieron que el órgano interno de control del Departamento de Seguridad Nacional investigue la práctica de enviar a solicitantes de asilo embarazadas a México mientras se procesan sus casos.
Entretanto, la Cámara de Representantes de EU hizo otro intento de revocar la decisión del presidente Trump de usar fondos militares para construir su prometido muro en la frontera con México, pero es de esperar que el mandatario, como ha asegurado antes, vetará la iniciativa. La decisión se tomó por 236 votos a favor y 174 en contra. El Senado aprobó el proyecto la semana pasada, con el respaldo de una decena de legisladores republicanos que votaron en contra del mandatario de la Unión Americana.