Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice
Washington.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pidió a los cancilleres de México, Alicia Bárcena, y de Guatemala, Carlos Ramiro, redoblar la coordinación entre los tres países en materia migratoria ante los elevados flujos de personas que llegan a territorio estadounidense.
"Estamos aquí para redoblar la colaboración que tenemos para lidiar con los flujos migratorios. Estamos viviendo un momento histórico porque hay más desplazamientos de personas que en cualquier otro momento de nuestra historia", dijo al iniciar una reunión trilateral en la sede del Departamento de Estado, en Washington.
Es la primera vez que el Gobierno guatemalteco se suma a este tipo de conversaciones desde que el pasado enero asumió el poder el nuevo presidente del país centroamericano, Bernardo Arévalo de León.
La migración es además uno de los temas más importantes en la campaña para las elecciones presidenciales estadounidenses del próximo noviembre, en las que el actual mandatario, Joe Biden, buscará su reelección.
Lee también EU endurece política contra operadores de transporte que faciliten migración ilegal
Blinken desea "mucho éxito" a México rumbo a elecciones presidenciales
Al iniciar el encuentro, Blinken dijo que la cooperación con México "nunca había sido tan fuerte" y deseó al país "mucho éxito" de cara a las elecciones presidenciales que celebrará en junio.
Sobre Guatemala, aseguró que "admira" el trabajo de su nuevo Gobierno y se declaró "complacido" de que Arévalo de León pudiera asumir la Presidencia pese a las dificultades del proceso de transición.
El secretario de Estado defendió la necesidad de asegurar que la migración sea "segura, ordenada y humana", al tiempo que se debe atender las "causas de raíz" que llevan a millones de personas a abandonar sus países.
Por su parte, la canciller mexicana expresó su "irrestricto apoyo" al nuevo Gobierno de Arévalo de León y celebró que su incorporación en estas conversaciones migratorias permitirá dotar al asunto de "una mirada regional" que será de "gran trascendencia".
Bárcena subrayó que México ve a los migrantes "como personas en movilidad laboral" a las que hay que dar oportunidades e insistió en la necesidad de impulsar el desarrollo económico de la región para que la migración pase de ser "una condición impuesta a una opción".
Lee también EU, México y Guatemala celebran primera reunión trilateral sobre migración
Canciller de Guatemala plantea incluir al sector privado para atender migración
En tanto, el ministro de Exteriores de Guatemala agradeció a Estados Unidos y a México por haber apoyado la transición política en su país el pasado enero.
Carlos Ramiro expresó el compromiso de su Gobierno de seguir trabajando con Estados Unidos y México para atender retos compartidos como la migración irregular.
También subrayó que se debe impulsar el "desarrollo", ampliar las vías de movilidad laboral en la región e incorporar al sector privado en la búsqueda de "soluciones" para este fenómeno.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















