Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
París. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, subrayó que Elon Musk habló como "ciudadano", después de que el multimillonario, amigo del presidente electo Donald Trump, expresara su apoyo a políticos de ultraderecha en Europa.
"En nuestro país, los ciudadanos particulares pueden decir lo que quieren", afirmó Blinken en París. "Él, como cualquier estadounidense, tiene derecho a expresar sus opiniones", declaró.
Musk, gran aliado del presidente estadounidense electo Donald Trump, generó malestar en toda Europa con sus recientes ataques incendiarios a dirigentes del continente como el laborista británico Keir Starmer o el socialdemócrata alemán Olaf Scholz, y con su apoyo a partidos de extrema derecha.
Además, Musk expresó su apoyo al partido alemán de ultraderecha AfD, antes de las elecciones anticipadas en Alemania, previstas para el 23 de febrero.
Presidente español acusa a Musk de azuzar "el odio"
Este miércoles, el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, acusó a Musk de atacar "abiertamente" las instituciones y azuzar "el odio", durante un discurso pronunciado al inicio de los actos de conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Franco.
Sin identificar por su nombre al propietario de la red social X, Sánchez dijo que "el hombre más rico del planeta" encabeza una "internacional reaccionaria" que "ataca abiertamente a nuestras instituciones, azuza el odio y llama abiertamente a apoyar a los herederos del nazismo en Alemania en las próximas elecciones".
"Todo esto es un problema, es un reto, es un desafío que debería interpelarnos a todos los que creemos en la democracia", aseguró el dirigente socialista en el Museo Reina Sofía de Madrid, que alberga el "Guernica" de Pablo Picasso, un símbolo antifranquista.
El martes, el ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radosław Sikorski, expresó su preocupación por lo que llamó intentos de "injerencia" por parte de Musk. "Parece que (Elon Musk) ya está intentando hacer esto [influir en la política] en el Reino Unido", afirmó Sikorski, "y en cuanto a Polonia, recordemos que influir en las elecciones polacas desde el extranjero es ilegal".
El presidente francés, Emmanuel Macron, acusó a Musk de apoyar "una nueva internacional reaccionaria" e intervenir directamente en las elecciones, incluso en Alemania.
ss/mcc