Más Información

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado

Se registra nueva riña dentro del Penal de Culiacán, Sinaloa; Secretaría de Seguridad Pública asegura que situación ya fue controlada

Sheinbaum supervisa en Veracruz acciones de apoyo tras lluvias e inundaciones; Nahle agradece respaldo

Dan prisión preventiva a implicado en caso de Black Wallstreet Capital; financiera está ligada al tráfico de drogas en Europa

SRE confirma muerte de tres mexicanos en accidente de aeronave en Michigan; consulado colabora para repatriación de restos
Ciudad del Vaticano.— El presidente Joe Biden sostuvo ayer una conversación amplia y muy personal con el papa Francisco en el Vaticano, y afirmó que el Pontífice le dijo que era un “buen católico” que debía seguir recibiendo la comunión, a pesar de que algunos conservadores piden que se le niegue el sacramento por su apoyo al derecho al aborto. Biden reconoció al jerarca católico como “el mayor luchador por la paz que he conocido”.
Los dos católicos más prominentes del mundo dialogaron cara a cara sobre el cambio climático, la pobreza y la pandemia durante una cálida reunión que incluyó la pérdida del hijo adulto del mandatario, así como algunas bromas sobre envejecer bien. Biden señaló que el aborto no fue abordado. “Sólo conversamos del hecho de que él estaba contento de que yo fuera un buen católico y debía seguir recibiendo la comunión”, agregó.
Un video dado a conocer por el Vaticano muestra varios momentos cordiales y relajados entre Francisco y Biden, que repetidamente se estrechaban las manos y sonreían. La reunión privada duró 75 minutos, de acuerdo con el Vaticano, más del doble de lo normal para una audiencia con el Pontífice.
Sus encuentros posteriores se retrasaron. Biden es el segundo presidente de EU católico que visita a un jerarca católico, tras John F. Kennedy en 1963.
Repara nexo con Macron
Después, Biden y su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, sellaron su reconciliación en Roma, donde se reunieron por primera vez tras “la crisis de los submarinos”, que deterioró las relaciones bilaterales y transatlánticas en septiembre pasado, y donde el mandatario estadounidense reconoció la “torpeza” de Washington en el desencuentro.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]