Más Información

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto

“Mi mamá sigue luchando en el hospital”, asegura hija de Alicia Matías, quien salvó a su nieta de la explosión en Iztapalapa

UNAM lamenta la muerte de Ana Daniela Barragán tras explosión de pipa de gas en el puente de la Concordia

Pedro Haces compra medio millón de pesos en chocolates a And; fueron regalo a diputados, según Loret de Mola

Cae operador financiero del CJNG en el AICM; lavaba dinero para "El Mencho" mediante propiedades y negocios

Diputado Manuel Espino sufre derrame cerebral, informa Monreal; se encuentra en terapia intensiva, explica
Naciones Unidas.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, urgió a Israel y Hamas a llegar a un acuerdo para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, además de facilitar la entrada de ayuda humanitaria.
"Ahora es el momento para que las partes finalicen los términos, devuelvan a los rehenes y aseguren la seguridad de Israel y Gaza, alivien el sufrimiento en Gaza y pongan fin a esta guerra", manifestó Biden ante la Asamblea General de la ONU, en lo que supone su último discurso ante este órgano como presidente.
El mandatario lamentó las víctimas mortales y el sufrimiento de civiles inocentes, tanto israelíes como palestinos, por la guerra en Gaza. Primero hizo referencia a las 1 mil 200 personas asesinadas y los 250 rehenes que el grupo islamista Hamas capturó durante su ataque contra Israel el 7 de octubre.
"Me he reunido con las familias de esos rehenes. He llorado con ellos. Están pasando por un infierno", dijo el mandatario estadounidense.
También aludió al dolor provocado por la respuesta de Israel a ese ataque con una guerra en la Franja de Gaza que ha dejado más de 41 mil 400 muertos, miles de desplazados y ha desencadenado una crisis humanitaria con fuertes restricciones a la entrada de ayuda.
"Los civiles inocentes en Gaza también están pasando por un infierno. Miles y miles de muertos, incluyendo trabajadores humanitarios. Demasiadas familias desplazadas, hacinadas en tiendas de campaña, enfrentando una situación humanitaria desesperada", aseveró.
Estados Unidos ha intentado, sin éxito, mediar entre Hamas e Israel junto a Catar y Egipto para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes israelíes.
Sin embargo, tras varias rondas de negociaciones, el conflicto amenaza con expandirse al Líbano, donde el grupo chií Hezbolá ha protagonizado intercambios de fuego constantes con el Ejército israelí desde el inicio de la guerra en Gaza.
Aún es posible una solución diplomática en Líbano, afirma Biden
Sobre la situación en Líbano, Biden advirtió que una "guerra a gran escala" entre el Líbano e Israel "no beneficia a nadie" y pidió dar una oportunidad a la diplomacia.
"Una guerra a gran escala no beneficia a nadie. Aunque la situación se ha agravado, aún es posible una solución diplomática", manifestó ante la Asamblea General de la ONU.
Biden argumentó, de hecho, que la diplomacia sigue siendo el "único camino" para lograr una situación de seguridad "duradera" que permita a quienes residen en la frontera entre Líbano e Israel volver a sus hogares, tras haber tenido que huir por la violencia de los últimos meses. "Estamos trabajando de manera incansable para lograrlo", aseveró.
mcc