Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden , firmó este viernes una orden ejecutiva que inicia el proceso para repartir 7 mil millones de dólares en fondos afganos entre las víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 y el propio pueblo afgano en forma de ayuda humanitaria.
Esos 7 mil millones de dólares llegaron al banco central de la Reserva Federal de Nueva York antes de que los talibanes tomaran Kabul y se hicieran con el control de Afganistán, detalló durante una conferencia de prensa telefónica un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato.
La orden ejecutiva de Biden, hecha pública por la Casa Blanca, inicia el proceso para destinar la mitad de los fondos -3 mil 500 millones de dólares- a las víctimas del 11-S y la otra mitad en ayuda humanitaria para Afganistán.
Lee también: