Más Información

Corte propina revés a Salinas Pliego; desecha amparo promovido por Elektra y empresario deberá pagar 33 mil 306 mdp

Grupo Salinas reacciona a decisión de la Corte sobre adeudo fiscal; "hoy es un día negro para la justicia"

Marco Rubio descarta envío de fuerzas de EU a México para combate al narco; podemos ayudar con equipo, capacitación e inteligencia, dice

UIF y FinCEN bloquearon operaciones financieras de empresas presuntamente ligadas al Cártel del Pacífico: Hacienda

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas
EL UNIVERSAL solicitó a las campañas del presidente Donald Trump y el candidato demócrata, Joe Biden, sus posturas respecto a cuál será la relación con México en caso de imponerse en las elecciones del 3 de noviembre.
De parte de Biden, compartieron el testimonio de una mexicana que radica en Estados Unidos y cuestiona la política migratoria actual; de parte de Trump aceptaron la propuesta pero no enviaron material.
Con Biden, México tendrá relación de respeto y apego a la ley
La relación que la administración de Andrés Manuel López Obrador ha desarrollado con el presidente estadounidense, Donald Trump, se tornó de una enemistad acérrima a una “amistad de conveniencia”. Pero, ¿qué pasará si en las elecciones del 3 de noviembre gana el candidato demócrata, Joe Biden?
De entrada, será una política de certezas, no basada en impulsos y llena de sorpresas y cambios como ha ocurrido con Trump.
Biden lo ha repetido una y otra vez. En materia de política exterior, “tendrán que respetar la ley”.
Lee la nota completa aquí
Con Trump, México tendrá "más presión para frenar la migración"
El muro fronterizo, la migración y la lucha contra el crimen organizado son los temas que estarían en la agenda con México si el presidente estadounidense Donald Trump gana la reelección, indican expertos.
Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano, dice a EL UNIVERSAL que se "esperaría más de lo mismo en las relaciones de Estados Unidos con México”. Detalla que "la atención se centrará en el tema de la migración, con cierta atención a las drogas y al crimen organizado".
Lee el texto completo aquí
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















