Más Información

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden , defendió este martes su decisión de no ir a la frontera con México ante las críticas de algunos miembros de la oposición republicana.
El mandatario visitará este martes las instalaciones de una empresa taiwanesa que fabrica chips en Arizona, a unos 300 kilómetros de la frontera, y ha recibido críticas de algunos republicanos por no aprovechar esa visita para ir a la frontera.
Un periodista de la cadena conservadora Fox preguntó este martes a Biden por qué no se acercará a la frontera, ante lo cual el mandatario respondió: "Porque están pasando cosas más importantes".
Desde que llegó al poder, Biden no ha visitado la frontera con México. Sin embargo, sí se ha enfrentado a la llegada cada vez mayor de migrantes a esa zona.
Entre ellos muchos centroamericanos, venezolanos y haitianos que huyen de la violencia y falta de oportunidades económicas de sus países.
Lee también: Nuevo test para Biden. Estadounidenses votan hoy en segunda vuelta en Georgia
Inversión taiwanesa millonaria
Al respecto, Biden resaltó que la compañía taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que ya tiene una fábrica en Arizona, "va a invertir miles de millones de dólares" en nuevas instalaciones en ese estado.
En concreto, la TSMC tiene previsto anunciar sus planes de construir una segunda fábrica en Arizona para fabricar unos microchips muy avanzados .
Esa segunda fábrica supone un incremento de la inversión de TSMC en Arizona de 12 mil millones a 40 mil millones de dólares , unas de las inyecciones de capital extranjero en la manufactura de Estados Unidos .
Biden estuvo encargado de diseñar la política de Estados Unidos hacia Centroamérica, que tiene que ver mucho con migración, cuando ejerció de vicepresidente con Barack Obama (2009-2017); pero, al llegar a la Casa Blanca en enero de 2021, delegó esa labor en la vicepresidenta, Kamala Harris .
Lee también: México y EU aprueban plan para facilitar flujo comercial y de pasajeros en frontera
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc