Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden , admitió este martes la posibilidad de una "ligera" recesión tras las previsiones económicas del FMI, en medio del aumento de la inflación y la incertidumbre tras la invasión rusa de Ucrania .
"No creo que haya una recesión", dijo Biden a la CNN. "Si la hay, será una recesión muy ligera. Es decir, bajaremos ligeramente".
En la entrevista, Biden dijo también que habrá consecuencias" para Arabia Saudita tras la decisión de la Opep+ de reducir sus cuotas de producción de petróleo tomada la semana pasada.
Biden, sin embargo, no precisó qué decisión tomará. Más temprano, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby, indicó que el mandatario quiere "reevaluar" la relación entre ambos países tras lo que la Casa Blanca consideró como un desaire diplomático que podría disparar los precios del petróleo.
Sobre el conflicto en Rusia, consideró que el presidente ruso, Vladimir Putin , "calculó mal" la capacidad de su ejército para ocupar Ucrania.
Lee también: EU le negocia a México aceptar a migrantes de 4 países expulsados por Título 42
"Creo que es una persona racional que claramente ha calculado mal".
"Creo que él pensó que lo recibirían con los brazos abiertos (...) y creo que sencillamente calculó mal", dijo Biden después de que un reciente bombardeo de blancos civiles por parte de Moscú en Ucrania marcara una escalada en la guerra.
El gobierno estadounidense busca lo que describió como una puerta de salida para Putin antes de que recurra a las armas de destrucción masiva .
Lee también: Condena Joe Biden “brutalidad” de ataques rusos en Ucrania
Biden advirtió la semana pasada que el mundo corre el riesgo de un " Armagedón " en un comentario inusualmente directo sobre los peligros de las amenazas apenas veladas de Putin de usar armas nucleares en su intento de apoderarse de franjas de Ucrania.
El estado de ánimo de Putin ha sido objeto de mucho debate después de que el presidente ruso sufriera una serie de reveses militares recientes en la invasión, lanzada en febrero.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare