Más Información

Fracasa proyecto de Reyes Rodríguez para anular elección judicial; Tribunal Electoral avala triunfo de ministros de la Corte

Estos fueron los vehículos usados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; siguen investigaciones

Exabogada de “El Chapo” denuncia a presidente de ONG por violencia política; Meta entrega información del activista

Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador en Italia; “es la nueva versión de Isabel Arvide”, señala PAN

Lenia Batres acusa difamación sobre sus gastos y declaración fiscal; “aunque les moleste, seguiré siendo austera”, dice

Buenos amigos de AMLO, priistas neoliberales, actores y acosadores; los nombramientos polémicos de cónsules y embajadores de la 4T

"¡Traidor!", llama Lilly Téllez a Noroña por apoyar a Maduro; "la única traidora es usted", responde el morenista

Brozo y Loret ven “la destrucción del legado de López Obrador” tras polémicas de la 4T; reviven caso de “La Barredora”
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, agradeció al Gobierno de Estados Unidos por el apoyo brindado al país centroamericano y aseguró que el comercio será fundamental en la relación bilateral de ambas naciones durante su Gobierno.
"Existe una fuerte convergencia entre el Gobierno de Estados Unidos y la Administración entrante en Guatemala", destacó Arévalo de León, durante un evento organizado por la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (Amcham).
El presidente, de 65 años, aseguró a los empresarios estadounidenses presentes en el evento que durante su gestión pretende generar condiciones para construcciones de obra pública como “carreteras e infraestructura para el agua y saneamiento”.
En ese mismo sentido, Arévalo de León indicó que impulsará una reforma para crear una nueva ley de competencia para la inversión pública y privada.
"Si rechazamos la corrupción podremos desencadenar el potencial de Guatemala", agregó Arévalo de León, durante la presentación de su plan de Gobierno a diferentes empresarios norteamericanos y locales.
Lee también Arévalo abre nueva era de cooperación migratoria entre EU, México y Guatemala, afirma Blinken
El nuevo presidente guatemalteco asumió el poder el pasado domingo y llega con el compromiso de cumplir las promesas electorales de hacerle frente a la corrupción y recuperar las instituciones públicas que se encuentran "cooptadas".
Arévalo de León atravesó dificultades para ser investido como presidente, debido a que el Ministerio Público (Fiscalía), encabezado por Consuelo Porras, intentó truncar su triunfo en las urnas con diversos casos penales en contra de su persona y de su partido político, el Movimiento Semilla.
Desde el 1 de septiembre pasado, Arévalo de León acusó a Porras de encabezar un intento de "golpe de Estado" para evitar que asumiera la presidencia.
Diferentes actores internacionales como el Gobierno de los Estados Unidos y la Unión Europea respaldaron al mandatario con sanciones a los actores que intentaron oponerse al traspaso de mando.
Lee también Arévalo invita a fiscal de Guatemala que quiso impedir investidura para que rinda informe
mcc