
Más Información

Día del Psicólogo 2025: los mejores memes para atacar la locura este 20 de mayo; usuarios no perdonan

Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada; esta fue la última publicación de Ximena Guzmán en Instagram
Tel Aviv.—En medio de una creciente presión de sus aliados, incluyendo Estados Unidos, Israel permitió el acceso de los primeros camiones de ayuda a Gaza, pero la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que es “insuficiente”, y alertó que 2 millones de personas pasan hambre en el territorio palestino.
Cinco camiones que transportaban alimento para bebés y otra ayuda que se requiere con desesperación entraron en Gaza a través del cruce de Kerem Shalom, según COGAT, el organismo de defensa israelí encargado de coordinar la ayuda a Gaza. El jefe humanitario de Naciones Unidas, Tom Fletcher, dijo que se trata de un “acontecimiento bienvenido”, pero señaló que los camiones sólo son una “gota en el océano de lo que se necesita urgentemente”.
Dijo que se autorizó el ingreso a Gaza de cuatro camiones adicionales de la ONU, los cuales podrían entrar el martes, informó el COGAT.
Fletcher agregó que dada la situación caótica sobre el terreno, la ONU prevé que la ayuda pueda ser saqueada o robada, un problema creciente a medida que los recursos se vuelven cada vez más escasos.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu señaló que su decisión de reanudar la ayuda “mínima” a Gaza llegó después de que “los mejores amigos de Israel en el mundo” le dijeran: “No podemos aceptar imágenes de hambre, hambre masiva. No podemos soportar eso. No podremos apoyarlo a usted”.
Sin embargo, poco después de que Israel anunció el ingreso de los primeros camiones, Francia, Reino Unido y Canadá calificaron la ayuda de “totalmente inadecuada” y amenazaron con emprender “medidas concretas” contra Israel si Netanyahu no cesa sus “acciones escandalosas” en la Franja de Gaza.
“No nos quedaremos con los brazos cruzados”, indicaron en una declaración conjunta Emmanuel Macron, Keir Starmer y Mark Carney, quienes también tacharon de “intolerable” el “sufrimiento humano” de la población civil en Gaza.
Lee también Primeros camiones de ayuda entran en Gaza; aliados amenazan a Israel con sanciones y exigen más
Netanyahu condenó la declaración conjunta. “Al pedirle a Israel que ponga fin a una guerra defensiva por nuestra supervivencia antes de que los terroristas de Hamas en nuestra frontera sean destruidos y al reclamar un Estado palestino, los líderes en Londres, Ottawa y París ofrecen un precio inmenso por el ataque genocida contra Israel del 7 de octubre, a la vez que abren la puerta a más atrocidades similares”, subrayó en un comunicado.
El fin de semana, Israel lanzó una nueva ola de operaciones aéreas y terrestres en Gaza, y el ejército ordenó evacuar su segunda ciudad más grande, Khan Yunis, donde una operación masiva previa en la guerra de 19 meses dejó el área en ruinas.
Israel dice que está presionando a Hamas para que libere a los rehenes que quedan del ataque del 7 de octubre de 2023, el cual desató la guerra. Hamas ha dicho que los liberará a cambio de un alto el fuego duradero y la retirada israelí. Netanyahu reiteró el lunes que Israel planea “tomar el control de toda Gaza”. Reiteró que el gobierno alentará —lo que dice— es la emigración voluntaria de gran parte de la población de Gaza a otros países, algo que los palestinos han rechazado.
Aunque el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha expresado su pleno apoyo a las acciones de Israel y culpa a Hamas por las muertes en Gaza, en los últimos días señaló su creciente preocupación por la crisis de hambre. En su gira por la región, la semana pasada, Trump omitió Israel.
Canadá ha impuesto varias sanciones a Israel en los últimos dos años con respecto a la violencia de colonos en Cisjordania. No estaba claro hasta dónde puede actuar Francia unilateralmente, dado que es miembro de la Unión Europea. En una carta separada, el lunes los ministros de Relaciones Exteriores de Alemania, Italia, Japón y otros 18 países —sin incluir a Estados Unidos— pidieron a Israel que reabra completamente la entrega de ayuda humanitaria a Gaza por parte de la ONU y organizaciones no gubernamentales.
Israel pretende aplicar un nuevo sistema de entrega de ayuda en la Franja, en el que una organización respaldada por Estados Unidos la distribuirá en centros organizados en Gaza, en los que el ejército israelí se hará cargo de la seguridad.

De proponer usar al ejército de EU a elogiar a Sheinbaum; Dan Crenshaw reconoce trabajo de México en lucha contra cárteles
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.