Más Información

Despiden a Bernardo Bravo, líder limonero asesinado en Michoacán; "no se debe pagar con la misma moneda", pide sacerdote

¿Habrá sanción contra Cuauhtémoc Blanco por jugar pádel en medio de sesión de diputados?; esto responde Monreal

Diputados reciben iniciativa presidencial para castigar extorsión en todo el país; plantea penas de hasta 50 años de prisión

Magistrada Janine Otálora notifica al Senado que dejará el Tribunal Electoral; pleno del TEPJF quedará incompleto nuevamente

Presidenta de Comité Anticorrupción acusa censura tras pedir investigación a Adán Augusto; posts de redes fueron borrados por presión, dice

Corte inicia audiencias públicas con personas con discapacidad; rechazan propuesta de Lenia Batres por “regresiva”

Noroña anuncia que pedirá licencia por una "tarea"; "es necesario, es temporal, es importante", dice

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal
El Cairo.- La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) consideró "totalmente insuficiente" la ayuda humanitaria entregada a la Franja de Gaza a través del paso egipcio de Rafah y definió como "fundamental" que se permita la entrada de combustible para los hospitales.
"El número de camiones que se han autorizado para llevar ayuda a Gaza, a través del cruce de Rafah, es totalmente insuficiente en comparación a las necesidades desesperadas de la población, que ha estado bajo completo asedio y bombardeos implacables durante dos semanas", publicó la ONG en la red X (antes Twitter).
En la misma red social, la organización afirmó que antes del asedio "cientos de camiones con suministros entraban a Gaza todos los días", porque "la Franja depende crucialmente de la ayuda externa", y remarcó que "todavía se necesitan desesperadamente alimentos, agua y medicinas".
Con esta reclamación, Médicos Sin Fronteras se suma a la reivindicación de la Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), que afirmó que esta ayuda no es suficiente para los palestinos de Gaza, donde viven 2.3 millones de personas, de las que 1.4 millones son desplazados internos por los bombardeos de Israel en la parte norte de la Franja.
"Es fundamental que se permita la entrada de combustible a Gaza, ya que es esencial para el funcionamiento de los hospitales y para obtener agua potable", pidió también MSF, de la misma manera que remarcó que "es vital que se entregue más ayuda a Gaza de forma regular".
Médicos Sin Fronteras insistió también en la necesidad de garantizar un paso seguro para permitir que la ayuda llegue a las zonas donde las necesidades son mayores.
"Estamos listos para entregar suministros médicos a Gaza en cuanto se nos dé la oportunidad de hacerlo", concluyó.
De esta forma, la ONG consideró insuficiente la ayuda suministrada al enclave palestino este sábado, cuando 20 camiones cargados de material humanitario entraron a la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah, en el norte del Sinaí egipcio.
Con esta postura, MSF coincide también con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de la ONU para la Infancia (UNICEF), entre otras, que afirmaron este sábado en un comunicado conjunto que la ayuda de hoy "aliviará necesidades críticas de cientos de miles de civiles, en su mayoría mujeres y niños", pero es "sólo un pequeño comienzo".
Lee también Abren el paso de Rafah y entra primer convoy de ayuda a Gaza; ONU pide "alto el fuego humanitario"
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]