Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
El Senado de Estados Unidos aprobó hoy de madrugada la bajada masiva de impuestos promovida por el presidente , Donald Trump , que está dirigida fundamentalmente a las grandes rentas y a las empresas.
La reforma fiscal q uedó aprobada con 51 votos a favor (todos republicanos) y 48 en contra, todos los demócratas.
La votación se vio interrumpida en varias ocasiones por gritos de opositores a la reforma impositiva que estaban en la galería de la Cámara Alta.
Aunque el plan de los republicanos era que el Congreso aprobase este martes el proyecto, el voto que emitió la Cámara de Representantes quedó invalidado por tecnicismos y deberá repetirse de aquí unas horas, por la mañana.
El resultado del voto invalidado en la Cámara Baja fue de 227 a favor (todos republicanos) y 203 en contra (los demócratas y 12 votos conservadores).
Si el resultado se repite y el proyecto queda finalmente aprobado por el Congreso, Trump podrá ratificarlo hoy mismo.
El texto está fundamentalmente dirigido a recortar impuestos a las empresas, al reducir sus aportes al fisco de un 35 % a un 21 %, y a las grandes rentas, con la creación de siete nuevas horquillas de pago fiscal para los individuos.
Según el cálculo efectuado por la Oficina independiente de Presupuesto del Congreso (CBO), la reforma que impulsan los republicanos sumará 1,45 billones al déficit nacional de Estados Unidos en la próxima década.
Otro de los puntos destacados es las reducción de impuesto de sucesiones: la reforma dobla la actual cifra libre de impuestos en las herencias, que pasa de 5,5 a 11 millones de dólares para los individuos y de 11 a 22 millones para los matrimonios.
Estas y otras medidas forman parte del que se considera como el mayor recorte impositivo desde el de Ronald Reagan en 1986.
Además de la bajada de impuestos, los republicanos han incluido aspectos todavía más controvertidos dentro de su reforma fiscal.
Por un lado, deroga la obligación a todos los ciudadanos de tener un seguro médico que figura en la actual ley sanitaria, conocida como Obamacare; y por el otro, autoriza por primera vez las prospecciones de gas y petróleo en una parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico.
La presumible aprobación de la reforma fiscal de aquí unas horas supondrá el primer éxito legislativo de Trump, que lleva meses presionando a los congresistas republicanos tras varios sonados fracasos, como la derogación fallida de Obamacare.
rmlgv