Más Información

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Detienen a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en SLP; familia de la menor procederá legalmente

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura

Kevin Costner inspira en México Siglo XXI al reflexionar sobre su carrera: “Quiero definir la segunda parte de mi vida”

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Se registra explosión e incendio en fábrica Zinc Nacional, en San Nicolás de los Garza, NL; empresa descarta personas heridas
La activista ambiental sueca Greta Thunberg advirtió, tras el reporte que dio a conocer el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que “estamos en una emergencia” pero que aún “podemos evitar lo peor”.
“El nuevo reporte del IPCC no contiene sorpresas reales. Confirma lo que ya sabíamos a partir de miles de estudios y reportes previos: que estamos en una emergencia” , tuiteó Thunberg.
Lee también:
El reporte, indicó, es “un resumen sólido [pero cauto] de lo mejor de la ciencia que tenemos disponible”.
Añadió que el documento “no nos dice qué hacer. Depende de nosotros ser valientes y tomar decisiones con base en la evidencia científica que proporcionan estos reportes”.
A decir de la activista ambiental, conocida a nivel mundial por su participación en los viernes de huelga escolar, en defensa del planeta, y sus críticas abiertas a los líderes políticos por la inacción frente al calentamiento global, “aún podemos evitar las peores consecuencias, pero no si seguimos como hasta ahora, y no tratamos esta crisis como eso, una crisis”.
rdmd