Bogotá. Un avión de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) que transporta a 110 ciudadanos , aterrizó este martes en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá.

La primera de las dos aeronaves que se prevé lleguen hoy a Bogotá viene de la ciudad estadounidense de San Diego y, a primera hora, el presidente colombiano, , publicó una foto tomada dentro de los aviones en las que ve sin esposas a los deportados, como ha pedido el mandatario, quien reclamó a un "tratamiento digno" para ellos.

La llegada de este vuelo ocurre dos días después de que Petro no permitiera el aterrizaje en el país de dos vuelos del Gobierno estadounidense con deportados, argumentando que los repatriados no estaban recibiendo un, lo que originó el domingo una grave crisis diplomática con ese país que ya fue conjurada.

Lee también

Segundo avión aterriza en aeropuerto "El dorado"

Bogotá. Según la Cancillería, el segundo avión, procedente de San Diego, aterrizará "en minutos" en el aeropuerto El Dorado.

A primera hora, el presidente colombiano, Gustavo Petro, publicó una foto tomada dentro de uno de los aviones en las que se ve sin esposas a los deportados, como ha pedido el mandatario, que reclamó a Washington un "tratamiento digno" para ellos.

La llegada de este vuelo ocurre dos días después de que Petro no permitiera el aterrizaje en el país de dos vuelos del Gobierno estadounidense con deportados, argumentando que los repatriados no estaban recibiendo un trato digno, lo que originó el domingo una grave crisis diplomática con ese país que ya fue superada.

Lee también

Asilo denegado

Alexander, uno de los colombianos deportados, afirmó a periodistas que él había llegado hace 12 días a El Paso solicitando asilo, razón por la cual fue deportado este martes.

"Lo que no sabemos es por qué nos trajeron en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana", agregó Alexander, quien había migrado buscando "una mejor estabilidad económica" y había cruzado a EU por la frontera con México.

Si bien Alexander cuenta que durante el tiempo que estuvo detenido en EU lo tenían en "condiciones aceptables", reveló que estuvo esposado y amarrado de "pies, manos y cintura".

Lee también

En el vuelo de regreso a Colombia, añadió, recibió un "excelente trato".

Crisis diplomática

La Cancillería señaló el lunes en un comunicado que el Gobierno dispuso esos aviones para traer "de regreso a casa a 110 connacionales deportados desde Estados Unidos cumpliendo los protocolos establecidos para el retorno digno y con garantía de derechos a los connacionales que llegan en vuelos de deportación".

El mandatario colombiano rechazó el domingo en un primer momento dos aviones enviados por EU con deportados, lo que originó la inéditacon ese país norteamericano.

Lee también

La declaración de Petro llevó al presidente de EU, Donald Trump, a ordenar la imposición dea todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias.

Petro respondió con el principio de reciprocidad y le ordenó al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, "elevar los aranceles de importaciones desde los EU en un 25 %".

Sin embargo, la dio por cerrada la crisis con Colombia sobre las repatriaciones de inmigrantes al asegurar a última hora del domingo que el Gobierno en Bogotá aceptó "todos los términos del presidente Trump" al respecto.

Lee también

Eso incluye "la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses