Más Información

Ealy Ortiz: La decisión del gobierno de combatir la corrupción de raíz debe ser apoyada desde todos los ámbitos posibles

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

IPN entregará doctorado Honoris Causa a Manuela Obrador, prima de AMLO; Cárdenas y Sergio Salomón también serán galardonados

Sheinbaum visita Neza tras tromba que dejó varias afectaciones; “no se va a quedar ninguna familia desamparada”, afirma

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela Rodríguez; “bastantes personas serán procesadas”, asegura
Quito.- Al menos nueve personas heridas dejó el atentado en el que fue asesinado este miércoles el candidato a la Presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio, cuyo supuesto autor falleció después de un tiroteo con el personal de seguridad, según informó la Fiscalía General de Ecuador.
Los heridos son parte de los asistentes al mitin que realizó Villavicencio en un coliseo de una concurrida y céntrica zona de Quito, donde a la salida un desconocido abrigó fuego contra el candidato a ocupar el sillón presidencial de Ecuador en las elecciones generales extraordinarias convocadas para el próximo domingo 20 de agosto.
Entre los heridos se encuentra una candidata a asambleísta y dos policías, precisó la Fiscalía, que junto a la Policía levanta indicios en el lugar del crimen y en el centro médico al que fueron trasladadas las víctimas.
Fernando Villavicencio había denunciado amenazas criminal vinculado al Cártel de Sinaloa
Previamente, Fernando Villavicencio había denunciado públicamente amenazas de muerte en su contra, provenientes de un líder de la organización criminal "Los Concheros" identificado como "Fito" y a quien el candidato presidencial asoció con el Cártel de Sinaloa.
Villavicencio, que había sido periodista, figuraba en los sondeos en medio de los ocho aspirantes a la presidencia. Era uno de los candidatos más francos al hablar sobre nexos entre el crimen organizado y las autoridades gubernamentales.
"Pese a las nuevas amenazas, seguiremos luchando por la gente valiente de nuestro #Ecuador", escribió Villavicencio en la red social X, antes llamada Twitter, el pasado 1 de agosto.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
asf