Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas
Kiev.— Los ataques rusos contra Kiev del jueves mataron al menos a 25 personas, entre ellas cuatro niños, según un nuevo balance comunicado este viernes por el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.
“En este momento, sabemos que 25 personas murieron, entre ellas cuatro niños, y que decenas más resultaron heridas”, escribió Zelensky en la red social X.
Las autoridades militares de Kiev confirmaron este viernes que hubo unos 50 heridos.
Lee también: Ante visita a China, Putin critica sanciones comerciales "discriminatorias"; ve interés común con Xi Jinping
El mandatario calificó el ataque como “absolutamente despreciable” y dijo que muestra “las verdaderas intenciones” del presidente ruso Vladimir Putin: “Seguir matando y no tomar medidas para lograr la paz”.
La víctima más joven no tenía “ni siquiera 3 años”, agregó Zelensky.
El ataque aéreo con misiles y drones, uno de los más grandes llevados a cabo por Rusia contra Ucrania desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, destruyó varios edificios residenciales en Kiev.
La capital, ubicada lejos del frente y equipada con importantes defensas antiaéreas, estuvo durante mucho tiempo relativamente protegida de los peores ataques aéreos rusos. Sin embargo, estos se han multiplicado en los últimos meses, durante los cuales Rusia lanzó un número récord de drones hacia Ucrania.
El dirigente ucraniano, por otro lado, pidió nuevamente “sanciones severas” contra Rusia para obligarla a detener sus bombardeos y poner fin a la guerra.
“Rusia sólo entiende la fuerza (...) Estados Unidos, Europa y los países del G20 tienen esa fuerza”, declaró. Varios líderes europeos condenaron enérgicamente el ataque a Kiev, argumentando que demuestra que Moscú realmente no quiere negociar para poner fin a más de tres años y medio de guerra.
Lee también: Kim Jong-un condecora a más caídos en la guerra de Rusia contra Ucrania; ceremonia se da a días de verse con Putin
Francia y Alemania abogaron por “sanciones suplementarias” contra Rusia por el rechazo del presidente ruso a reunirse con su homólogo ucraniano para buscar una salida a la guerra en Ucrania, como había prometido a Donald Trump.
Si el jefe de Estado ruso no se reúne con Zelensky de aquí al lunes, “eso querrá decir que el presidente Putin se la habrá jugado” a Trump, afirmó el presidente francés, Emmanuel Macron.
“Eso no puede quedar sin respuesta”, señaló durante una rueda de prensa conjunta con el jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, en Toulon, en el sur del territorio francés.
“Hablaremos ambos con el presidente Trump” este fin de semana y “si constatamos la semana próxima que, de nuevo, tras meses de promesas incumplidas, no ocurre, abogaremos muy claramente por que se impongan sanciones primarias y secundarias” contra Rusia, agregó Macron.
El director de gabinete adjunto de Trump, Stephen Miller, dijo al respecto que es “absurdo” sugerir que Trump fue engañado.
El mandatario ruso no tiene “ninguna voluntad” de entrevistarse con Zelensky, puesto que planteó “condiciones previas absolutamente inaceptables”, añadió el dirigente alemán. Agencias