Más Información

Sheinbaum confirma inversión de 57 mil mdp en Plan Michoacán; dará seguimiento a estrategia cada 15 días, detalla

Harfuch anuncia visita a Uruapan a petición de la alcaldesa Grecia Quiroz; gabinete mantendrá reuniones con productores, resalta
Un dron ruso impactó contra un bloque de viviendas en el este de Ucrania en la madrugada del sábado, mientras muchos de los residentes dormían, tres personas fallecieron y 12 más resultaron heridas, según las autoridades ucranianas.
El ataque en Dnipro, la cuarta ciudad más grande de Ucrania, formó parte de una ofensiva rusa con misiles y drones sobre el país que tenía como objetivo la infraestructura energética y también mató a un trabajador de una empresa de energía en Kharkiv, más al norte, según un funcionario local.
En un inmueble de nueve plantas en Dnipro se desató un incendio y varios apartamentos quedaron destruidos, de acuerdo con los servicios de emergencia. Los rescatistas recuperaron los cuerpos de tres personas, y entre los heridos había dos niños.
Rusia disparó un total de 458 drones y 45 misiles, 32 de ellos balísticos. Las fuerzas ucranianas derribaron y neutralizaron 406 de los aviones no tripulados, además de nueve misiles, explicó la fuerza aérea. En total, el operativo del Kremlin alcanzó 25 ubicaciones, agregó.
Lee también Francia dará a Ucrania misiles y aviones próximamente, anuncia Macron
Las autoridades cortaron el suministro eléctrico en varias regiones debido a los ataques, explicó la ministra ucraniana de Energía, Svitlana Grynchuk, en una publicación en Facebook.
Mientras tanto, en el este de Ucrania, la lucha por la estratégica ciudad de Pokrovsk ha llegado a una fase clave, con Kiev como Moscú compitiendo por convencer al presidente estadounidense Donald Trump de que pueden ganar en el campo de batalla.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró el sábado que se ha comenzado a trabajar en la orden del presidente Vladimir Putin de preparar planes para una posible prueba nuclear rusa, según la agencia estatal de noticias Tass.
La orden de Putin el miércoles siguió a declaraciones de Trump, que parecían sugerir que Washington reiniciaría sus propias pruebas atómicas por primera vez en tres décadas.
Sitios energéticos soportan la mayor parte de los ataques
Casi cuatro años después de su invasión, Rusia ha estado golpeando a su vecino con ataques casi diarios de drones y misiles, que han dejado muchos civiles muertos y heridos. El Kremlin afirma que sus únicos objetivos están vinculados al esfuerzo bélico de Kiev. El Ministerio de Defensa ruso afirmó el sábado que las operaciones nocturnas alcanzaron emplazamientos militares y de energía que abastecen a las fuerzas ucranianas.
Moscú y Kiev han intercambiado ataques casi diarios contra objetivos energéticos rivales, ante el escaso efecto de los esfuerzos diplomáticos para detener la guerra de casi cuatro años en el campo de batalla.
Los ataques de largo alcance de Ucrania a las refinerías rusas buscan privar a Moscú de los ingresos por exportación de petróleo que necesita para continuar la guerra. Rusia quiere paralizar la red eléctrica ucraniana y negar a los civiles el acceso a calefacción, luz y agua corriente en lo que los funcionarios de Kiev dicen es un intento de "convertir el invierno en un arma".
Lee también EU anuncia sanciones a las mayores compañías petroleras rusas
La primera ministra ucraniana Yulia Svyrydenko dijo en una publicación en X que los ataques dañaron "varias instalaciones energéticas importantes" alrededor de Kharkiv y Kiev, así como en la región central de Poltava.
Las plantas de energía térmica operadas por la empresa ucraniana Centrenergo fueron nuevamente desconectadas por los ataques nocturnos, anunció la compañía en un comunicado el sábado. Las tres plantas de Centrenergo en las regiones de Kiev, Kharkiv y Donetsk fueron dañadas por ataques rusos el año pasado y posteriormente restauradas.
Las fuerzas rusas, por su parte, repelieron un "masivo" ataque nocturno a instalaciones energéticas en la región sureña de Volgogrado, afirmó su gobernador, Andrei Bocharov, el sábado, dos días después de que Ucrania afirmara haber golpeado una refinería de petróleo clave allí con drones de largo alcance. Según Bocharov, el incidente dejó zonas del noroeste de la provincia sin electricidad, pero no causó víctimas. Kiev no realizó comentarios al respecto.
El Ministerio de Defensa de Moscú indicó el sábado que sus fuerzas derribaron 82 aviones no tripulados ucranianos durante la noche, ocho de ellos sobre Volgogrado. Dos personas resultaron heridas en la vecina región de Saratov luego de que un ataque con drones ucranianos rompió ventanas en un bloque de apartamentos, según el gobernador regional Roman Busarin.
Lee también Agentes federales de migración en EU se llevan a bebé tras detener a su padre
Petróleo ruso
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky prometió el viernes "encontrar una manera de asegurar que no haya petróleo ruso en Europa".
Zelensky habló con los periodistas poco después de que Hungría asegurara una exención de un año de las recientes sanciones estadounidenses dirigidas a los principales productores de petróleo rusos.
"No lo permitiremos. No dejaremos que los rusos vendan petróleo allí. Es cuestión de tiempo", dijo en una rueda de prensa después de reunirse con altos líderes militares ucranianos, sin detallar cómo Kiev podría buscar detener los flujos de petróleo.
El primer ministro húngaro Viktor Orbán, que ha instado a la Unión Europea a reparar los lazos con Moscú, argumenta que Hungría, sin salida al mar, no tiene alternativas viables al crudo ruso, y que reemplazar esos suministros desencadenaría un colapso económico. Los críticos disputan esa afirmación.
Lee también Corea del Norte envía 5 mil soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras dañadas, según Seúl
Estados Unidos reveló sanciones contra las principales empresas petroleras estatales de Rusia, Rosneft y Lukoil el mes pasado, una medida que podría exponer a sus compradores extranjeros, incluidos clientes en Europa Central, India y China, a sanciones secundarias.
Mientras que la mayoría de los miembros de la Unión Europea redujeron drásticamente o detuvieron las importaciones de combustibles fósiles rusos después de la invasión rusa de Ucrania, Hungría y Eslovaquia las han mantenido. Hungría incluso ha aumentado la proporción de petróleo ruso en su mezcla energética.
Lucha por Pokrovsk
Pokrovsk se encuentra en la línea del frente oriental, en lo que se ha denominado el “cinturón de fortalezas” de Donetsk, una línea de ciudades fuertemente fortificadas cruciales para la defensa de Kiev en la región. También podría ser clave para influir en la postura de Washington y cambiar el curso de las negociaciones de paz, indican los analistas.
Lee también Trump abre la puerta a permitir que Hungría siga comprando petróleo y gas de Rusia
Las tropas rusas avanzaron cerca de Pokrovsk y la cercana ciudad de Myrnohrad, indicó el Ministerio de Defensa ruso el sábado, afirmando que ambas estaban rodeadas. También dijo que las fuerzas rusas rodearon a los defensores ucranianos en Kupiansk, un importante centro ferroviario en la región noreste de Kharkiv. Kiev no respondió de inmediato a las afirmaciones de Moscú, que no pudieron ser verificadas de forma independiente.
Planta nuclear reconectada a la red
El Organismo Internacional de Energía Atómica anunció que la planta nuclear de Zaporiyia de Ucrania, que se encuentra en un área bajo control ruso, ha sido conectada a la red eléctrica con una segunda línea de transmisión.
La planta estuvo operando con generadores de respaldo diésel durante un mes después del 23 de septiembre, cuando su última línea de energía externa fue cortada en ataques por los que Rusia y Ucrania se culpan mutuamente. El 23 de octubre, la conexión a la red fue restaurada utilizando una sola línea de transmisión.
La planta no está en servicio, pero necesita energía confiable para enfriar sus seis reactores apagados y el combustible gastado para evitar cualquier incidente nuclear. Desde el inicio de la invasión rusa, la instalación ha perdido energía externa y ha tenido que depender de generadores diésel de emergencia en 10 ocasiones como resultado de los combates.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]





















