Al menos 12 personas murieron el jueves a bordo de un helicóptero de la policía colombiana que fue atacado y derribado, informó el presidente .

De acuerdo con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el ataque se produjo en momentos en que los uniformados de la Policía desarrollaban un operativo contra el .

“Nuestra Policía fue atacada por el cartel del Clan del Golfo, causando el de un helicóptero y afectación crítica a nuestros policías. En referencia a este ataque, todas las capacidades de las @FuerzasMilCol y la @PoliciaColombia fueron desplegadas para garantizar la extracción del personal en tierra, brindar apoyo aéreo y neutralizar a los criminales responsables”, dijo el ministro en X.

Lee también

Aunque no dio una cifra de muertos, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, señaló que “las primeras informaciones indican que 6 uniformados murieron y otros 7 resultaron heridos. Están a la espera de aeronaves que los saquen de la zona y permitan atenderlos con prontitud”.

Poco después, Petro actualizó a ocho la cifra de fallecidos y dijo que además hay ocho heridos.

Según fuentes de la institución, entre las víctimas mortales se encuentran uniformados que iban como tripulación de la aeronave y otros que se encontraban en tierra realizando labores de erradicación terrestre.

Se sabe que el helicóptero al momento de extraer al personal en tierra fue impactado, lo que produjo la caída de la aeronave.

Lee también

"No nos van a doblegar ante el terror"

"Una vez se tenga total claridad de lo sucedido, informaremos al país. Lo cierto es que el Clan del Golfo no es otra cosa que un cartel de narcotráfico y terror, y como tal será enfrentado con toda la contundencia del Estado", aseguró Sánchez.

"No nos van a doblegar ante el terror. Nos levantamos y avanzamos de la mano de toda para desmantelar a estos criminales y proteger la vida de nuestra población", añadió.

La aeronave, junto con otra, habían llegado a la zona para dejar a un personal de la institución que iba a desarrollar labores de erradicación terrestre, pero cuando llegaron de regreso a la base les avisaron que la tropa estaba siendo atacada.

Lee también

“Cuando regresaron a buscar a los uniformados, uno de los helicópteros fue impactado con un dron", dijo una fuente al diario colombiano El Tiempo.

El presidente Gustavo Petro dijo que el ataque se registró tras la incautación de una tonelada de cocaína.

En un primer momento, Petro atribuyó el ataque al Clan del Golfo en Urabá. Sin embargo, en un segundo post dijo que "la autoría del hecho se atribuye al llamado frente 36 del EMC", una disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses