Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
Washington. El mortal ataque estadounidense contra una supuesta embarcación narcotraficante en el Caribe es un mensaje "muy claro" del presidente Donald Trump a los cárteles, declaró el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.
El martes, fuerzas del país norteamericano llevaron a cabo un ataque contra una lancha rápida, y Trump afirmó que en la acción murieron 11 "narcoterroristas" de una banda que, según él, estaba controlada por el presidente venezolano Nicolás Maduro.
"¿Quieren intentar traficar drogas? Este es un nuevo día. Es un día diferente. Y por eso, esos 11 narcotraficantes ya no están con nosotros, lo que envía una señal muy clara de que ésta es una actividad que Estados Unidos no va a tolerar en nuestro hemisferio", declaró Hegseth en Fox News.
Lee también Trump: EU ataca al Tren de Aragua en el Caribe; mueren 11

"Cambio de régimen, decisión presidencial", dice jefe del Pentágono
El jefe del Pentágono afirmó haber presenciado el ataque en directo, pero se negó a dar detalles sobre cómo se llevó a cabo.
"Sabíamos exactamente quién estaba en esa embarcación. Sabíamos exactamente qué hacían y a quién representaban: el Tren de Aragua", dijo Hegseth, refiriéndose a una banda que Washington designó como organización terrorista a principios de este año.
La marina estadounidense despachó ocho buques, siete en el mar Caribe y uno en el océano Pacífico, que, según afirma, participan en la lucha contra el narcotráfico. Maduro ha denunciado su presencia como una amenaza para su país.
Al preguntársele si el cambio de régimen era el objetivo de Estados Unidos en Venezuela, Hegseth respondió: "Esa es una decisión presidencial, y estamos preparados con todos los recursos de que dispone el ejército estadounidense".
mcc