Más Información

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal; pide a oposición ir de rodillas a la Basílica "por el milagro"

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas

Senado nombra a 18 integrantes del Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas; estos son los seleccionados

Vinculan a proceso a vicealmirante y 9 personas más por delincuencia organizada; juez dicta prisión preventiva justificada
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó que un ataque contra la central de Bushehr en Irán podría causar una catástrofe nuclear, tras señalar que por el momento no se han detectado emisiones de radiaciones en el país, pero el "peligro" existe.
"En caso de ataque contra la central nuclear de Bushehr, un impacto directo podría provocar una emisión muy elevada de radiactividad al medio ambiente", alertó Rafael Grossi director del OIEA, que precisó que por el momento los ataques de Israel contra Irán "no han provocado la emisión de radiaciones que afecten a la población".
Grossi pidió una solución diplomática para poner fin a los ataques de Israel contra Irán y afirmó que su agencia puede garantizar una estricta vigilancia en cualquier acuerdo para poner la tecnología nuclear iraní bajo control internacional.
"El OIEA puede garantizar, mediante un sistema de inspección estanco, que no se desarrollarán armas nucleares en Irán", declaró Rafael Grossi en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Lee también Irán amenaza; “nunca vamos a rendirnos”, dicen a Trump
mcc