Más Información

Senado aprueba y turna a San Lázaro reforma a Ley de Amparo; incluye retroactividad en juicios vigentes

Encapuchados causan destrozos en marcha pro Palestina; pintan la SRE y lanzan piedras a restaurantes

Sheinbaum anuncia documental a un año de su presidencia; abordará reflexiones sobre México y su gobierno

Ealy Ortiz: La decisión del gobierno de combatir la corrupción de raíz debe ser apoyada desde todos los ámbitos posibles

Reforma electoral tendrá que profundizar la democracia, dicen académicos de la UNAM; piden incluir consultas con expertos
El gigante farmacéutico británico AstraZeneca afirmó este viernes que "no hay pruebas de un riesgo agravado" de trombos debido a la administración de su vacuna contra Covid-19 , reaccionando a la suspensión de su uso como medida de precaución en varios países.
"De hecho, el número identificado de este tipo de sucesos es significativamente menor en los vacunados de lo que cabría esperar entre la población general", agregó en un comunicado.
La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) declaró este viernes que "no hay razón para no utilizar" la vacuna de AstraZeneca, tras la suspensión de su aplicación como medida de precaución en varios países europeos.
"Sí, deberíamos continuar utilizando la vacuna de AstraZeneca", "no hay razón para no utilizarla", declaró Margaret Harris, una vocera de la Organización Mundial de la Salud este viernes en un punto de prensa de la ONU en Ginebra.
Lee también: Cinco cosas que hay que saber sobre la vacuna antiCovid de AstraZeneca
Dinamarca, Islandia y Noruega anunciaron el jueves la suspensión de las inyecciones de la vacuna de AstraZeneca , invocando el principio de "precaución". Bulgaria hizo lo mismo el viernes.
La agencia nacional de salud danesa, la primera en anunciar la decisión, habló de una medida de precaución ante "casos graves de coágulos en personas vacunadas", aunque "de momento" no se ha establecido una relación causal.
A principios de esta semana, Austria dejó de administrar un lote de esas vacunas después de que una enfermera de 49 años muriera de "graves trastornos de coagulación" días después de ser vacunada.
El laboratorio anglosueco y el gobierno británico reaccionaron el jueves para defender una vacuna "segura" y "eficaz".
Por su parte, la portavoz de la OMS subrayó que los expertos de la organización están estudiando la información sobre los coágulos que por el momento no se había establecido ninguna relación causal.
"Cualquier alerta de seguridad debe ser investigada", subrayó.
"Siempre tenemos que asegurarnos de mirar todas las alertas de seguridad cuando distribuimos las vacunas y tenemos que revisarlas, pero no hay ninguna indicación para no usarla", añadió la portavoz.
ed