La Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA) excluyó a los atletas transgénero, tras la orden ejecutiva del presidente Donald Trump.

La nueva política restringe los deportes femeninos de la NCAA a las estudiantes asignadas como mujeres al nacer, mientras que permite que todos los estudiantes atletas, independientemente de su sexo asignado al nacer, compitan en la categoría masculina.

Charlie Baker, presidente de la dijo que "la NCAA es una organización formada por mil 100 colegios y universidades en los 50 estados que, en conjunto, inscriben a más de 530 mil estudiantes deportistas. Creemos firmemente que unas normas de elegibilidad claras, coherentes y uniformes serían lo mejor para los estudiantes deportistas de hoy en día, en lugar de un mosaico de leyes estatales y decisiones judiciales contradictorias. Con ese fin, la orden del presidente Trump proporciona una norma nacional clara".

Añadió que "la Junta de Gobernadores de la NCAA está revisando la orden ejecutiva y tomará las medidas necesarias para alinear la política de la NCAA en los próximos días, sujeto a más instrucciones de la administración.

"La Asociación seguirá ayudando a fomentar entornos acogedores en los campus para todos los estudiantes deportistas. Estamos listos para ayudar a las escuelas en su búsqueda de formas de apoyar a los estudiantes deportistas afectados por los cambios en la política", indicó.

La política entra en vigencia de inmediato y se aplica a todos los atletas de la NCAA, incluso a aquellos que fueron considerados elegibles según la política anterior, afirma el anuncio de la NCAA. Según las pautas anteriores , adoptadas en 2022, la participación de las personas transgénero estaba determinada en gran medida por el organismo gubernamental nacional de cada deporte.

No se sabe exactamente cuántos estudiantes-atletas transgénero se verían afectados por la nueva política, pero en diciembre, Baker le dijo a un panel del Senado que tenía conocimiento de menos de 10 atletas transgénero compitiendo en deportes universitarios.

Lee también

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que prohíbe a los atletas transgénero participar en deportes femeninos, en un nuevo ataque a esta comunidad.

"Con esta orden ejecutiva, la guerra contra los deportes femeninos ha terminado", prometió el mandatario republicano durante una ceremonia el miércoles en la Casa Blanca, entre aplausos de decenas de atletas femeninas.

En concreto, el texto prevé recortar los subsidios gubernamentales a los colegios que permitan a estudiantes transgénero ser miembros de equipos deportivos femeninos.

Lee también

"No habrá financiación federal" para estas instituciones, insistió Trump.

El mandatario aprovechó para presionar al Comité Olímpico Internacional (COI), dado que Estados Unidos será el anfitrión de los próximos Juegos Olímpicos.

"En Los Ángeles en 2028, mi administración no se quedará de brazos cruzados viendo cómo los hombres derrotan a las atletas femeninas", afirmó, repitiendo una mentira que suele decir: que la campeona olímpica argelina de boxeo Imane Khelif es hombre.

"No vamos a permitir que eso suceda", insistió Trump.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses