Más Información

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO

Sergio Mayer defiende bailongo en San Lázaro en medio de emergencia por lluvias en 5 estados; "no es incorrecto"

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos
Washington/Beirut.— Estados Unidos se declaró este sábado listo para golpear una vez más a Siria si vuelve a utilizar armas químicas, un día después de lanzar una operación militar, en conjunto con Francia y Reino Unido, contra tres blancos en aquel país. EU aseguró que esta ofensiva contra tres instalaciones golpeó el corazón del programa de armas químicas sirio y el presidente de EU, Donald Trump, clamó: “¡Misión cumplida!”, mientras que Rusia denunció que la “agresión” amenaza el sistema de relaciones internacionales.
Estados Unidos, Reino Unido y Francia lanzaron 105 misiles la noche del viernes, en represalia por un supuesto ataque con gas venenoso en Siria del que responsabilizan al régimen de Bashar al-Assad, e impactaron lo que el Pentágono describió como tres instalaciones de producción de armas químicas, incluyendo un centro de investigación y desarrollo en el distrito de Barzeh en Damasco y dos cerca de Homs.
El bombardeo fue la mayor intervención de Occidente contra Al-Assad, y su aliado Rusia, pero los tres países dijeron que los ataques se limitaron a las capacidades de armas químicas de Siria y no buscan derrocar al régimen sirio o intervenir en la guerra civil.

En una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, la embajadora de EU, Nikki Haley, dijo lo mismo, con otros términos. “Si el régimen sirio usa sus gases venenosos nuevamente, EU está cargado y engatillado”. El encuentro fue convocado por Rusia, cuyo embajador, Vasili Nebenzia, acusó a Estados Unidos y los países aliados de estar “pisoteando la Carta de Naciones Unidas y el derecho internacional”. Nebenzia pidió al Consejo de Seguridad que condenara la “agresión”; sin embargo, el organismo rechazó la resolución con ocho votos en contra, tres a favor y cuatro abstenciones.
El presidente ruso, Vladimir Putin, destacó: “Con sus acciones, EU empeora aún más la catástrofe humanitaria en Siria, lleva el sufrimiento a la población civil y, de hecho, consiente a los terroristas que torturan desde hace siete años al pueblo sirio.
“Esta escalada en torno a Siria tiene un efecto destructivo sobre el sistema de las relaciones internacionales. El tiempo lo pondrá todo en su sitio, como ya ha responsabilizado a Washington por su sangriento ajuste de cuentas a Yugoslavia, Irak y Libia”, dijo.

Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















