Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
Washington/Beirut.— Estados Unidos se declaró este sábado listo para golpear una vez más a Siria si vuelve a utilizar armas químicas, un día después de lanzar una operación militar, en conjunto con Francia y Reino Unido, contra tres blancos en aquel país. EU aseguró que esta ofensiva contra tres instalaciones golpeó el corazón del programa de armas químicas sirio y el presidente de EU, Donald Trump, clamó: “¡Misión cumplida!”, mientras que Rusia denunció que la “agresión” amenaza el sistema de relaciones internacionales.
Estados Unidos, Reino Unido y Francia lanzaron 105 misiles la noche del viernes, en represalia por un supuesto ataque con gas venenoso en Siria del que responsabilizan al régimen de Bashar al-Assad, e impactaron lo que el Pentágono describió como tres instalaciones de producción de armas químicas, incluyendo un centro de investigación y desarrollo en el distrito de Barzeh en Damasco y dos cerca de Homs.
El bombardeo fue la mayor intervención de Occidente contra Al-Assad, y su aliado Rusia, pero los tres países dijeron que los ataques se limitaron a las capacidades de armas químicas de Siria y no buscan derrocar al régimen sirio o intervenir en la guerra civil.

En una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, la embajadora de EU, Nikki Haley, dijo lo mismo, con otros términos. “Si el régimen sirio usa sus gases venenosos nuevamente, EU está cargado y engatillado”. El encuentro fue convocado por Rusia, cuyo embajador, Vasili Nebenzia, acusó a Estados Unidos y los países aliados de estar “pisoteando la Carta de Naciones Unidas y el derecho internacional”. Nebenzia pidió al Consejo de Seguridad que condenara la “agresión”; sin embargo, el organismo rechazó la resolución con ocho votos en contra, tres a favor y cuatro abstenciones.
El presidente ruso, Vladimir Putin, destacó: “Con sus acciones, EU empeora aún más la catástrofe humanitaria en Siria, lleva el sufrimiento a la población civil y, de hecho, consiente a los terroristas que torturan desde hace siete años al pueblo sirio.
“Esta escalada en torno a Siria tiene un efecto destructivo sobre el sistema de las relaciones internacionales. El tiempo lo pondrá todo en su sitio, como ya ha responsabilizado a Washington por su sangriento ajuste de cuentas a Yugoslavia, Irak y Libia”, dijo.
