Más Información

México cierra con empate la Fecha FIFA; igualó ante Corea del Sur con gol dramático de Santiago Giménez

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Ministro Arístides Guerrero se rompió 8 costillas en accidente; alista ponencia para primera sesión pública de la Corte

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas
Durante la tarde del pasado viernes 7 de marzo, el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas "Guerreros Buscadores de Jalisco" dieron con el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio Teuchitlán, Jalisco, que era ocupado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) donde se llevaba a cabo confinamiento, adiestramiento y exterminio de cuerpos.
Rápidamente la noticia se volvió viral, pues las imágenes difundidas causaron conmoción, ya que la fiscalía estatal confirmó que fueron localizados restos óseos presuntamente de personas desaparecidas, así como entre 200 y 400 pares de zapatos de las víctimas.
En consecuencia, medios internacionales realizaron una cobertura a la noticia, en las cuales estos campos de exterminio fueron llamados "crematorios clandestino".
Lee también FOTOS: Denuncian posibles omisiones en la investigación sobre crematorio clandestino en Jalisco
Entre la prensa que realizó esta cobertura se encuentran Reuters, The Guardian y Le Parisien.
Por su parte, el medio parisino afirma que "las fuerzas de policía municipales a menudo están infiltradas por bandas locales", luego de haber catalogado el hecho como "horror a la vista".

Mientras que el medio británico aseguró que este hallazgo " muestra la crisis de desaparición forzada relacionada con el crimen organizado en el país (México)".
Ambos medios cubrieron el hecho recién que salió, mientras que la agencia Reuters lo retomó hasta este martes sin agregar alguna novedad.

Crematorios clandestinos
Tras viralizarse la noticia, autoridades del lugar aseguraron que continuarán con la investigación para castigar a quienes hayan estados involucrados tanto en el caso, como a quien haya omitido su responsabilidad.
Por su parte, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), declaró que “es muy crítico y muy grave”.
Finalmente, el Colectivo Luz de Esperanza convocó el próximo sábado 15 de marzo a unirse a un luto nacional en el Palacio de Gobierno estatal, bajo la leyenda "Nunca más Teuchitlán, Jalisco".

desa/mgm