Más Información

México da seguimiento a investigación del asesinato a balazos del mexicano Silverio Villegas por agente de ICE en EU

Tanque de gas de pipa presentó ruptura en casquete tras chocar con objeto sólido; Fiscalía CDMX descarta bache

Fiscalía de EU no buscará la pena de muerte para Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, "Z-40 y "Z-42", fundadores de "Los Zetas"

La próxima semana posiblemente ya se tengan nuevas reglas de seguridad en el transporte de gas LP: Sheinbaum
La Asamblea General de la ONU adoptó la "Declaración de Nueva York", destinada a dar un nuevo impulso a la solución de dos Estados para Israel y Palestina, pero excluyendo inequívocamente la participación de Hamas.
El texto, aprobado con 142 votos a favor, 10 en contra (incluidos Israel y Estados Unidos) y 12 abstenciones, condena al movimiento islamista palestino Hamas, cuyo ataque sin precedentes contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023 desató la guerra en Gaza, y le exige que deponga las armas.
Aunque Israel critica desde hace dos años la incapacidad de los organismos de las Naciones Unidas para condenar los ataques del movimiento islamista palestino a territorio israelí el 7 de octubre de 2023, el texto preparado por Francia y Arabia Saudita no deja lugar a ambigüedades.
"Condenamos los ataques perpetrados el 7 de octubre por Hamas contra civiles" y "Hamas debe liberar a todos los rehenes" que siguen en su poder en Gaza, afirma el texto.
La declaración respaldada por la Liga Árabe y firmada en julio por 17 estados miembros de la ONU, durante la primera parte de una conferencia de la ONU sobre la solución de dos Estados, va más allá.
"En el contexto de la finalización de la guerra en Gaza, Hamas debe dejar de ejercer su autoridad sobre la Franja de Gaza y entregar sus armas a la Autoridad Palestina, con el apoyo y la colaboración de la comunidad internacional, de conformidad con el objetivo de un Estado palestino soberano e independiente", señala el texto.
La votación precede una próxima cumbre de la ONU copresidida por Riad y París el 22 de septiembre en Nueva York, en la que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha prometido reconocer formalmente al Estado palestino.
Además de Francia, otros países han anunciado su intención de reconocer formalmente al Estado palestino durante la semana de la Asamblea General de la ONU.
mcc