Más Información

Sheinbaum: La corrupción no puede tener cabida en nuestras instituciones, debe sancionarse con firmeza; reconoce a secretarios de Marina y Defensa

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Embajada de México en Israel revisa acceso a comida y agua de 6 mexicanos detenidos en Ketziot; evalúan rutas de repatriación

Gobierno de Trump ofrece 2 mil 500 dólares a niños migrantes para que regresen voluntariamente a sus países

Senado alista reforma en materia de protección a la propiedad industrial y combate a la piratería; busca defender el patrimonio intelectual
Desde el pasado 6 de diciembre, cuando Donald Trump reconoció a Jerusalén como la capital de Israel , los enfrentamientos entre palestinos y el ejército israelí han dejado cuatro muertos y cientos de detenidos. Entre ellos, un adolescente de 16 años desorientado, con ojos y manos vendadas y rodeado de militares israelíes , cuyas fotos y un video de YouTube, han dado la vuelta al mundo.
Según el diario español "La Vanguardia", se trata de Fawzi al-Junaidi , que fue detenido el pasado 7 de diciembre en medio de las protestas y choques con las fuerzas de seguridad israelíes en la ciudad cisjordana de Hebrón . En las imágenes de YouTube se le observa rodeado de una veintena de soldados israelíes.

Las autoridades israelíes le acusan de haber lanzado piedras a los uniformados, cosa que el menor niega. Su abogado dijo al periódico británico "The Independent" que el adolescente será juzgado en un tribunal militar.
La organización israelí Betselem dijo que los arrestos y detenciones de menores palestinos por parte de las fuerzas de seguridad israelíes "son parte de la rutina de la ocupación y del estado de violencia organizado que Israel impone sobre los palestinos en los territorios ocupados".
Betselem aseguró en un comunicado que estas acciones "suelen ir acompañadas de violencia física y abuso verbal" y como ejemplo difundió un video en el que se ve cómo varios guardias de la Policía de Fronteras tratan de meter por la fuerza en un jeep militar a tres niños de entre 7 y 8 años.
Los menores jugaban entre el campo de refugiados de Aida, en Belén, y la Tumba de Raquel, a las afueras de la ciudad cisjordana, donde se producían enfrentamientos entre palestinos y fuerzas de seguridad israelíes en el marco de la escalada de tensión que generó la declaración de Donald Trump al reconocer Jerusalén como capital de Israel.
La grabación, de Jamal Abu Sifan, uno de los voluntarios que colaboran con Betselem, muestra cómo en un momento dado los guardias retienen a los niños e intentan que entren en un vehículo, ante lo que algunos de los residentes reaccionan y consiguen que les liberen.
Micky Rosenfeld, portavoz de la Policía israelí, de la que depende la Guardia de Fronteras , expuso a Efe que los menores "estaban involucrados en los disturbios en la zona".
ae