Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
Un nuevo objeto a mil metros de profundidad fue detectado con sonares de búsqueda en el Atlántico Sur y se investiga si pudiera tratarse del submarino argentino ' ARA San Juan ', perdido hace 26 días, informó el lunes un vocero naval.
"Se analiza un nuevo punto ubicado a mil metros. Las condiciones no son óptimas, pero seguimos buscando", dijo en rueda de prensa el capitán Enrique Balbi , portavoz de la Armada (marina de guerra).
El nuevo "punto de contacto" lo pudo establecer el buque estadounidense 'Atlantis' con equipos de alta tecnología, según el parte oficial.
Numerosos indicios que resultaron falsos han ocurrido desde que se inició la febril búsqueda del sumergible que llevaba una tripulación de 44 personas.
El gobierno del presidente Mauricio Macri y la Armada han dado por muertos a los tripulantes, pese a que los familiares reclaman que no se abandone la posibilidad de un rescate.
"Estoy tomando medidas ya pensando que no pueda ser ubicado o, si se pudiera, también estoy pensando que no podría ser reflotado en lo inmediato", dijo este lunes la jueza a cargo del caso, Marta Yáñez, en declaraciones a radio La Red.
La causa está caratulada "averiguación de posible ilícito" y apunta a establecer responsabilidades sobre lo que sucedió con el submarino. El comandante en jefe de las fuerzas armadas es el presidente de la nación.
Las autoridades no han puesto fecha de finalización de los operativos de detección en alta mar, en los que colaboran fuerzas armadas de otras naciones.
El 'ARA San Juan' es uno de los tres submarinos de la Armada. De los otros dos, sólo uno está operativo y el restante se encuentra fuera de servicio por no reunir condiciones de seguridad.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














