Más Información

México cierra con empate la Fecha FIFA; igualó ante Corea del Sur con gol dramático de Santiago Giménez

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Ministro Arístides Guerrero se rompió 8 costillas en accidente; alista ponencia para primera sesión pública de la Corte

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas
Washington.- El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, afirmó que la llegada al poder del presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, abre una nueva etapa de cooperación migratoria regional entre Estados Unidos, México y Guatemala.
El jefe de la diplomacia estadounidense se expresó así al recibir en Washington a una delegación del Gobierno mexicano liderada por la canciller, Alicia Bárcena, para retomar las conversaciones migratorias iniciadas a finales del año pasado por el número récord en la llegada de migrantes a la frontera común.
Blinken subrayó que desde el último encuentro de ambas delegaciones, el pasado 27 de diciembre en Ciudad de México, ha habido un "acontecimiento muy significativo", en referencia a la investidura de Arévalo el pasado fin de semana en Guatemala.
"Esto abre una nueva área importante para la cooperación en materia de migración entre nuestros tres países, y continuaremos trabajando juntos de manera más amplia para desarrollar soluciones regionales al desafío histórico que enfrentamos", dijo el secretario.
En este contexto Blinken destacó que Estados Unidos y México han logrado "un gran progreso" en materia migratoria durante las últimas tres semanas y avanzó que hoy considerarán "pasos adicionales" que emprender.
Lee también Human Rights Watch pide a México que rechace los planes para restringir el asilo en EU
Demócratas y republicanos debaten la aprobación de más fondos para frontera con México
Con este encuentro se reanudan las conversaciones del pasado 27 de diciembre, cuando ambas delegaciones se vieron de urgencia en Ciudad de México después de que Estados Unidos cerrara varios cruces fronterizos debido al gran número de llegada de migrantes.
Blinken está acompañado del secretario de Seguridad Nacional y encargado de la política migratoria, Alejandro Mayorkas; y de la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.
Junto a la canciller mexicana viajaron a la capital estadounidense los titulares de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; de Defensa, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda; y del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.
El diálogo entre ambos países transcurre de forma paralela a las negociaciones que mantienen los demócratas y los republicanos en el Congreso estadounidense sobre la aprobación de nuevos fondos para la frontera y para Ucrania.
La oposición conservadora ha condicionado la ayuda para Kiev a que la Administración de Joe Biden restaure el Título 42, la política que aplicó el expresidente Donald Trump (2017-2021) para expulsar a México de forma exprés a las personas que llegan a la frontera.
El pasado noviembre, más de 242 mil individuos fueron detenidas por las autoridades migratorias estadounidenses por cruzar la frontera sin permiso y, aunque todavía no son públicos los datos, se cree que diciembre marcó una cifra récord.
La organización Human Rights Watch (HWR) pidió este viernes al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que rechace los intentos de Estados Unidos para restringir el asilo y aumentar las deportaciones.
mcc