Más Información

Trump analiza ataques contra cárteles en territorio venezolano; autoriza operaciones encubiertas de la CIA

Sheinbaum da seguimiento a censo de Bienestar en San Luis Potosí; reconoce labor de Semar y Defensa Nacional

"No hemos sido notificados"; Adán Augusto e Ignacio Mier rechazan cancelación de su visa estadounidense

¿Usas Tinder o Netflix? Gobierno federal propone que el SAT acceda a datos de apps de citas y streaming
Bruselas. La Unión Europea (UE) advirtió que los aranceles impuestos por Estados Unidos a Canadá y México, que entran en vigor este martes, representan una amenaza a la estabilidad económica transatlántica.
"Esos aranceles amenazan cadenas de abastecimiento profundamente integradas, flujos de inversiones y la estabilidad económica a ambos lados del Atlántico", dijo un vocero de la Unión Europea, Olof Gill.
Por eso, el portavoz formuló un llamado a que Estados Unidos "reconsidere su abordaje y en cambio trabaje por una solución basada en reglas y que sea en beneficio de todas las partes".
La UE "es firmemente contraria a las medidas proteccionistas que obstaculizan el comercio abierto y justo", dijo el vocero.

Canadá y México son "aliados próximos" de la UE y también socios comerciales.
El presidente estadounidense, Donald Trump, había anunciado la adopción de aranceles de hasta 25% a las importaciones desde México y Canadá, pero inmediatamente adoptó una pausa en su implementación.
Esa pausa llegó a su fin y en principio los aranceles entran en vigor a partir de este martes.
En tanto, aranceles de hasta 25% al acero y el aluminio entrarían en vigor el 12 de marzo, en un gesto que podría golpear gravemente las exportaciones desde la UE.
Por su parte, la UE adelantó que aranceles injustificados "no quedarán sin respuesta".
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]