Más Información

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola

Familiares de los 43 de Ayotzinapa piden a Sheinbaum regreso del GIEI; cuestionan papel de Gertz Manero en la FGR

Senado acepta en fast track renuncia de Gertz Manero a la FGR; Morena y aliados argumentan “causa grave”

Carta de renuncia de Gertz incluye propuesta de Sheinbaum; sería nombrado embajador “en un país amigo”
La Habana.— Los cubanos ratificaron con casi 87% de los votos una nueva Constitución que reemplaza un texto de la era soviética, manteniendo como “irrevocable” el sistema socialista de un solo partido, pero incluyendo modestos cambios económicos y sociales, como el reconocimiento de la propiedad privada.
Alina Balseiro Gutiérrez, presidente de la Comisión Electoral Nacional, dijo el lunes en La Habana que, según los resultados preliminares, 86.85% de los votantes ratificaron el estatuto, mientras que 9% se opuso y que alrededor de 4% de los sufragios fueron nulos o en blanco.
Según la funcionaria, 84.4% de los 8.7 millones de votantes potenciales participaron en el referendo del domingo. La anterior Carta Magna —que declaraba al Partido Comunista como “la fuerza política dirigente superior de la sociedad y el Estado”— había sido aprobada en 1976 con 97.8% de los 5.6 millones de votantes.
Por su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, celebró con “inmenso orgullo” el respaldo mayoritario por la nueva Constitución.
“Siento inmenso orgullo de ser parte de nuestro heroico, valiente y firme pueblo. Un pueblo así merece siempre la victoria. Qué tremendo homenaje a los padres de la nación, a [el procer independentista José] Martí, Fidel y Raúl [Castro]. Vencimos y vamos por más. Viva Cuba Libre!”, escribió el mandatario en Twitter.
Después, en un segundo mensaje en la misma red social, Díaz-Canel agradeció una felicitación de su par venezolano, Nicolás Maduro, por el resultado de la consulta.
En tanto, la fragmentada oposición manifestó su desacuerdo con el texto en las redes sociales, buscando hacer crecer el voto por el “no”.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















