Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura
La Habana.— Los cubanos ratificaron con casi 87% de los votos una nueva Constitución que reemplaza un texto de la era soviética, manteniendo como “irrevocable” el sistema socialista de un solo partido, pero incluyendo modestos cambios económicos y sociales, como el reconocimiento de la propiedad privada.
Alina Balseiro Gutiérrez, presidente de la Comisión Electoral Nacional, dijo el lunes en La Habana que, según los resultados preliminares, 86.85% de los votantes ratificaron el estatuto, mientras que 9% se opuso y que alrededor de 4% de los sufragios fueron nulos o en blanco.
Según la funcionaria, 84.4% de los 8.7 millones de votantes potenciales participaron en el referendo del domingo. La anterior Carta Magna —que declaraba al Partido Comunista como “la fuerza política dirigente superior de la sociedad y el Estado”— había sido aprobada en 1976 con 97.8% de los 5.6 millones de votantes.
Por su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, celebró con “inmenso orgullo” el respaldo mayoritario por la nueva Constitución.
“Siento inmenso orgullo de ser parte de nuestro heroico, valiente y firme pueblo. Un pueblo así merece siempre la victoria. Qué tremendo homenaje a los padres de la nación, a [el procer independentista José] Martí, Fidel y Raúl [Castro]. Vencimos y vamos por más. Viva Cuba Libre!”, escribió el mandatario en Twitter.
Después, en un segundo mensaje en la misma red social, Díaz-Canel agradeció una felicitación de su par venezolano, Nicolás Maduro, por el resultado de la consulta.
En tanto, la fragmentada oposición manifestó su desacuerdo con el texto en las redes sociales, buscando hacer crecer el voto por el “no”.