Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
El pasado viernes 15 de agosto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska para discutir un cese al fuego entre Rusia y Ucrania.
Tras esta reunión, el índice de aprobación del mandatario americano cayó hasta -15%, pero la Casa Blanca asegura lo contrario, posteando en redes lo positivo del gobierno.
En la misma línea, la "cumbre de la paz" concluyó sin que se anunciara un plan de paz para Ucrania; Trump, a su regreso, descartó un alto al fuego inmediato y reclamó directamente un "acuerdo de paz".
Ahora bien, el mandatario estadounidense asegura que le ha puesto fin a seis guerras en seis meses y aspira a un Premio Nobel de la Paz, pero la población de EU esta cada vez menos convencida de las acciones diplomáticas de su presidente, según el diario londinense The Economist.
En febrero de este año, el índice de aprobación de Trump en política exterior fue de 2 y continuó cayendo de forma constante.
El medio de comunicación The Economist expone en su página web un interactivo donde presentan el índice de aprobación de Trump y es constantemente actualizado.
"En la encuesta de esta semana, que comenzó el día en que Trump se reunió con Vladimir Putin, presidente de Rusia, en Alaska y finalizó el día en que Volodymyr Zelensky, su homólogo ucraniano, visitó la Casa Blanca, fue de -14.", asegura.
En consecuencia, más estadounidenses consideran que Trump es un negociador ineficaz con líderes extranjeros que quienes lo ven como eficaz.

Solo el 32% cree que las reuniones entre los presidentes de EU y Rusia lograron algún avance hacia el fin de la guerra. Su aprobación neta por la gestión del conflicto en Ucrania es de -10.
Por otro lado, las empresa encuestadora, partidaria del moviemiento MAGA ("Hacer América Grande De Nuevo, por sus siglas en inglés), InsiderAdvantage asegura lo contrario, "la aprobación de Trump aumenta tras la cumbre, todos los votantes menores de 65 años lo aprueban", mientras que el 44% no aprueban su política.
Mientras, la Casa Blanca vuelve a llamar a Trump "Presidente de la Paz"
En contraparte, esta mañana, la cuenta oficial de la Casa Blanca en X, antes Twitter, publicó una foto del presidente estadounidense Donald Trump donde aseguran un incremento de su aprobación.
En su post mencionan que "la mayoría de estadounidense APRUEBAN al presidente de la PAZ", esto tras su reunión con Vladimir Putin en Alaska.
Esta no es la primera vez que la Casa Blanca llama en redes a Trump "presidente de la paz", pues el martes de la semana pasada también compartieron una foto a través de sus redes sociales oficiales en la que realizan una especie de campaña donde Trump aparece "nominado" para el Premio Nobel de la Paz.
En la imagen que subieron, se observa al presidente junto al premio, seguido de los nombre de los líderes mundiales que apoyan la idea de su nominación, en esta publicación también lo llaman "el presidente de la PAZ".
desa/mgm