Más Información

Identifican a dos fallecidos de explosión de pipa en Iztapalapa; Fiscalía de la CDMX localiza a una de las familias

Atentado contra Ciro Gómez Leyva: entre extorsionadores y homicidas, ellos son los detenidos y sentenciados por el caso

NFL: Tyreek Hill sufre escalofriante lesión en el partido entre los Dolphins de Miami y los Jets de Nueva York

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan

Diputados modifican reforma a Ley Aduanera; amplían plazo de patente de agentes aduanales hasta 40 años

Reforma a la Ley de Amparo divide opiniones en el Senado; especialistas advierten riesgos y beneficios
El juicio contra el ex gobernador de Tamaulipas , Tomás Yarrington Ruvalcaba , volvió a posponerse y no se celebrará hasta el 8 de abril de 2019 , según documentos judiciales revisados por EL UNIVERSAL .
A diferencia de la primera prórroga, en la que la juez Hilda Tagle esgrimió que el aplazamiento se debía a la complejidad del caso, esta vez no hubo una explicación específica.
Sin embargo, el cronograma de sucesos en el caso detalla que, a finales de junio, hubo una reunión entre fiscalía y defensa de la que no se registraron minutas. Dos semanas después se produjo el aplazamiento .
Anteriormente, la fiscalía había explicado que necesitaba tiempo para preparar el caso, debido al gran volumen de pruebas y evidencias con las que tienen que trabajar. Hasta el mes de mayo, última actualización del gobierno, contaba con más de 110 mil documentos que harán que el proceso sea “largo y complicado”.
Por entonces ya se solicitó a varias agencias federales, como la Agencia Antidrogas ( DEA ), que colaboraran con información que se iba a añadir al caso.
En su dictamen, la juez Hilda postergó hasta el 8 de abril del próximo año el juicio , moviendo asimismo todas las fechas previas a ese día. Acusación y defensa tienen hasta el 7 de noviembre para presentar mociones y las pruebas que quieren usar en el juicio ; la última audiencia pre-juicio será el 7 de febrero de 2019 .
La selección del jurado popular se iniciará el 4 de abril , en un proceso que se prevé que dure solo cuatro días.
Durante el tiempo hasta el inicio del juicio es probable que Yarrington , que todavía basa su defensa en abogados de oficio, busque un acuerdo de culpabilidad que evite la celebración de juicio.
Mientras, Yarrington seguirá tras las rejas. Extraditado a EU desde Italia el pasado mes de abril, enfrenta en la corte de Brownsville , en el distrito sur de Texas , acusaciones por 11 delitos, entre ellos pertenencia a organización crimina l, extorsión , fraude bancari o, lavado de dinero y narcotráfico , de los que se declaró no culpable.
Si bien lo más probable es que se llegue a un acuerdo extrajudicial , algo habitual en casos de esta envergadura, en caso de llegar a juicio y ser declarado culpable podría ser condenado a cadena perpetua y multas que superan el millón de dólares.
ae