Más Información

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO

Sergio Mayer defiende bailongo en San Lázaro en medio de emergencia por lluvias en 5 estados; "no es incorrecto"

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos
Amplias zonas de Inglaterra y Gales se encuentran hoy sin servicio eléctrico debido a una falla de la red que sirve a Reino Unido , informó la BBC.
Los efectos por la falta de electricidad afectan los servicios de transporte urbano, los que emplean gasolina por la salida de servicio de los semáforos que igual afecta al resto de vehículos, que a la red de trenes que emplea electricidad para moverse.
La red de trenes dijo que detuvo el servicio tras el inicio del apagón, pero el funcionamiento de sus sistema de señalización opera ya de nuevo, mientras que el metro londinense también se encontraba suspendido.
El aeropuerto de Newcastle , en el suroeste inglés, se cuenta entre los servicios con mayor repercusión por la falta de electricidad, sin embargo en la tarde de este viernes el reporte era de que los vuelos no había sido afectados, aunque sus salas estuvieron sin luz.
En 2003 alrededor de medio millón de británicos sufrió por la falta de electricidad en algunas zonas hasta por dos horas. En los primeros momentos la falla alcanzó a los usuarios en horas pico del metro londinense, recordó el diario Telegraph.
cg
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














