Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
El gobierno de Canadá se felicitó el sábado de los "avances" en el tratado comercial TPP y anunció un acuerdo "marco" entre los 11 países negociadores, donde no están ni China ni Estados Unidos.
"El ministro [de Comercio François] Champagne se felicita de los avances logrados (...) para un marco hacia una nueva Alianza Transpacífica exhaustiva y progresista", dijo el gobierno en un comunicado difundido en Twitter.
El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), que tras la retirada de Estados Unidos incluye 11 países --Brunéi, Chile, Nueva Zelanda, Singapur, Australia, Canadá, Japón, Malasia, México, Perú y Vietnam--se está negociando esta semana en Vietnam, donde se celebra el foro Asia-Pacífico.
El texto llevaba años siendo debatido pero a su llegada a la Casa Blanca Donald Trump anunció por sorpresa su retirada y lo dejó tocado de muerte.
Ahora las negociaciones parar revivirlo son complejas y en las últimas horas las delegaciones que participan en las discusiones en la ciudad de Danang han dado versiones contradictorias sobre el avance de las discusiones.
El jueves Japón anunció que había acuerdo pero fue desmentido de inmediato por Canadá.
Y el viernes el gobierno de Chile atribuyó el freno en los avances a Canadá y a su exigencia de incluir en el texto aspectos sobre internet y la propiedad intelectual que no estaban sobre la mesa.
En su comunicado, el gobierno de Canadá afirma este sábado que "todavía hay varias cuestiones pendientes" pero se felicitó de un acuerdo que incluiría aspectos medioambientales y de protección de los trabajadores.
ml