Más Información

Sube a cinco la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, dice que tiene 3 pólizas de seguro vigentes; "asumiremos nuestra responsabilidad"

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

Sheinbaum lamenta explosión de pipa en Puente de la Concordia; expresa solidaridad con familiares de víctimas

Silza de Grupo Tomza, dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Salud: IEPS a refrescos busca reducir consumo, no para incrementar el costo; alertan de colapso del sistema de salud

Rafael Ojeda fue un “alfil muy útil” para AMLO; Víctor Hernández analiza red de huachicol fiscal de la Marina en Con los de Casa
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, visitará Medio Oriente la próxima semana para impulsar un plan para un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas, anunció el viernes el Departamento de Estado.
Blinken, que realizará su octava visita a la región desde el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre, visitará el Estado hebreo y los aliados árabes clave de Estados Unidos en la región -Egipto, Jordania y Qatar- de lunes a miércoles, indicó la misma fuente.
En la gira, Blinken "enfatizará la importancia de que Hamas acepte la propuesta sobre la mesa, que es casi idéntica a una que Hamas apoyó el mes pasado", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.
El máximo diplomático estadounidense "discutirá cómo la propuesta de alto el fuego beneficiaría tanto a israelíes como a palestinos", agregó.
Blinken subrayará que aliviaría el sufrimiento (de la población) en Gaza, "permitiría un aumento masivo de la ayuda humanitaria y permitiría a los palestinos regresar a sus poblados", continuó.
Estados Unidos ha presionado para que Hamas acepte un plan presentado hace una semana por el presidente Joe Biden que detendría los combates durante al menos seis meses y permitiría liberar a los rehenes capturados por militantes islamistas el 7 de octubre.
Blinken viajará a la conflictiva región desde Francia, donde acompañó a Biden en las conmemoraciones del 80º aniversario del Desembarco de Normandía durante la Segunda Guerra Mundial, el "Día D".
Luego regresará el miércoles para unirse al presidente estadounidense en la cumbre del Grupo de las Siete (G7) en Italia.
Lee también No es momento de investigar fallos previos al ataque de Hamas, dice el gobierno israelí
mcc