Más Información

Brugada advierte que no habrá impunidad ante presunto caso de violación en albergue "Casa de las Mercedes"

Magistrada Janine Otálora participa en su última sesión del TEPJF; perfilan dejar vacante vacía hasta 2027

Los 27 menores y un joven que llegaron a Topolobampo, Sinaloa, están bajo resguardo; eran jornaleros que trabajaban en BCS

Médicos advierten reducción de cirugías programadas por falta de recursos en el Hospital Infantil; exigen atención a la niñez

Cae en Chiapas “El Carnal”, exdirector de la Policía Estatal en Tabasco; está ligado a "La Barredora"

"Nos mintió a todos", acusa Luis Cárdenas sobre Simón Levy; "con humildad, asumo lo que me toca", responde a críticas

“No se han levantado todos los bloqueos”, dicen productores de maíz; 950 pesos no son acuerdo, sino una imposición, acusan

SCJN estrena nuevo método para agilizar revisión de asuntos; acuerdan dar más tiempo a casos con temas de fondo
.- Los grupos de antivacunas canadienses que protestan desde hace días contra las medidas aplicadas por la pandemia de Covid-19 mantuvieron este martes bloqueado con camiones y camionetas el principal cruce fronterizo entre Canadá y Estados Unidos.
Conductores del autodenominado "Convoy de la Libertad" obstaculizan desde el lunes el cruce internacional Ambassador, que une a la ciudad de Windsor (Ontario, Canadá) con Detroit (Michigan), y es el más transitado entre ambos países.
La Policía de Windsor informó este martes en sus redes sociales que continúa la "congestión" en la zona y exhortó a los conductores a buscar rutas "alternativas", como el puente Blue Water, que conecta Sarnia (Ontario) con Port Huron (Míchigan).
En la víspera, la Policía de Windsor pidió a los manifestantes " que "no pongan en peligro el orden público" y advirtió de que "serán investigados y acusados quienes cometan delitos".
Más de 60% de los canadienses se opone a la protestas que mantienen desde hace 11 días el movimiento antivacunas y grupos radicales en la capital, Ottawa, para protestar contra las medidas de contención de la pandemia, según una encuesta dada a conocer este martes.
En la noche del lunes, en un debate de emergencia realizado en la Cámara de los Comunes del Parlamento, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau , declaró que tras más de una semana de ocupación del centro de Ottawa, la protesta "tiene que parar" y los manifestantes tienen que regresar a sus hogares.
Trudeau afirmó también que la protesta está "bloqueando" la democracia y la economía canadienses.
Las protestas se iniciaron el pasado 29 de enero cuando el llamado "Convoy de la Libertad", organizado por camioneros opuestos a las vacunaciones contra la Covid-19, atrajo a Ottawa más de 3 mil camiones y a entre 10 mil y 15 mil manifestantes, entre los que figuran organizaciones de extrema derecha.
Lee también:
Los manifestantes usan las bocinas de sus camiones de alto tonelaje día y noche, lo que ha provocado enfrentamientos con los vecinos.
vare/acmr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















