Más Información

Narcos enviados a EU son responsables del asesinato de 17 funcionarios penitenciarios; estas son las claves de su traslado

Chocolates, vinos y licores: Estas son las tres empresas de "Andy" López; Realesco, su negocio más reciente

¿Quiénes son los nominados de "La casa de los famosos México?; por primera vez hay seis nombres en la placa

“CDMX es vulnerable y multiamenaza”; Myriam Urzúa, titular de SGIRPC, explica riesgos climatológicos en Con los de Casa

“A pesar de los infundios y las calumnias nos retiramos con dignidad”; ministro Pardo Rebolledo se despide de la Corte
La Paz.— La situación de la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, y dos de sus exministros encarcelados se complicó cuando un juez determinó ayer ampliar de cuatro a seis meses su detención preventiva dictada hace una semana.
“No nos sorprende” la decisión de ampliar la medida, aseguró Luis Guillén, uno de los abogados de la expresidenta interina, quien fue trasladada la madrugada de este sábado a otro centro carcelario y no a una clínica, situación que generó una polémica con la justicia del país.
El director del Régimen Penitenciario de Bolivia indicó que en el centro carcelario femenino de Miraflores están “todos los instrumentos necesarios” para atender los problemas de salud de la exmandataria interina. También se informó que Áñez tendrá supervisión médica en prisión verificada por la ONU.