Más Información

FOTOS: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Portland; Trump autoriza envío de 300 soldados a Chicago

Alistan Zócalo de la CDMX para celebrar el primer año de gobierno de Sheinbaum; cerrará gira este domingo 5 de octubre

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”

El "Potrillo" conquista corazones y mantiene viva la tradición mexicana en la antesala de su concierto en el GNP

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Familia de Carlos Pérez Osorio difunde mensaje del mexicano detenido en Israel; cuestionan circunstancias del escrito

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX
En la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que encabezó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador , enfocada en la desigualdad, la exclusión y el conflicto, participó Lourdes Licenia Tibán Guala , indígena y política ecuatoriana.
Tibán
, quien se enfocó en su discurso en la exclusión de minorías, de mujeres -que llamó clave para mantener la paz-, y en cómo esa exclusión deriva en migración de millones de personas, es desde 2017 miembro del Foro Permanente de Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas.
Tibán
, de 52 años, cuestionó en su mensaje la “criminalización de la protesta social”, una herramienta a la que dijo, recurren cada vez más los Estados.
También habló de la corrupción, un tema, en el que dijo, prácticamente “todos los Estados del mundo se ven involucrados”, lo que deriva en pérdidas económicas y socava, a la vez, las instituciones, el desarrollo, poniendo en “riesgo la paz internacional”.
Se refirió al riesgo de que los conflictos por los recursos naturales sean el motivo de la Tercera Guerra Mundial. Se trata, dijo, de una “bomba de tiempo que puede poner en peligro la paz y la seguridad internacionales”.
Tibán
, originaria de una comunidad indígena de Chirinche Bajo, es doctora en Jurisprudencia por la Universidad Central de Ecuador y tiene maestría en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
En el gobierno de Lució Gutiérrez (2003-2005) se convirtió en subsecretaria de Desarrollo Rural en el Ministerio de Bienestar Social.
En 2005 asumió como secretaria ejecutiva del Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos de Ecuador (Codenpe).
La llegada de Rafael Correa al poder, con quien ella había sostenido enfrentamientos siendo él ministro de Finanzas, llevó a Tibian a renunciar al cargo, en 2009.
En las elecciones legislativas de ese mismo año logró una curul en la Asamblea Nacional de Ecuador; desde donde se convirtió en una de las líderes de oposición al gobierno de Correa. Fue reelecta en 2013.
Dos veces fue precandidata presidencial, pero finalmente no se concretó la candidatura.
agv