La Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (Amefibra) presentó a la gobernadora del Estado de México, , su plan de inversión para los próximos años, el cual contempla una inversión por 111 mil millones de pesos (mdp).

La inversión comprende una superficie rentable de 7.3 millones de metros cuadrados (m2), duplicando su presencia en el estado y aumentando la directos en más de 45 mil.

El plan considera el desarrollo de proyectos inmobiliarios de uso industrial, comercial, de almacenamiento, oficinas y otros, distribuidos en 12 municipios del : Toluca, Cuautitlán, Lerma, Naucalpan, Nextlalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Tultepec, Tepotzotlán, Xonacatlán, Cuautitlán Izcalli y el Corredor Cuautitlán, Tultitlán, Tlalnepantla-AIFA.

Lee también

“Esta inversión posiciona a las Fibras como participantes activos en la respuesta a la demanda de infraestructura, en línea con los planes del gobierno federal, y refleja el compromiso del sector con el desarrollo económico y social”, dijo Salvador Daniel Kabbaz Zaga, presidente de Amefibra.

La iniciativa está alineada con el Plan de Desarrollo de México y el, promovido por la presidenta , con el objetivo de ampliar la infraestructura y fortalecer los polos de desarrollo en la región.

También consolida el compromiso del sector con la sociedad al fortalecer cadenas productivas y aportar valor a largo plazo para las comunidades locales.

Lee también

Edomex, atractivo para la inversión inmobiliaria institucional

Actualmente, el área bruta rentable que poseen los asociados a Amefibra en el Estado de México supera los 6 millones de metros cuadrados (m2) distribuidos en 20 municipios.

En el sector industrial hay 4.5 millones de m2; en el sector comercial, otros 885 mil m2; en oficinas, 260 mil m2; en mini bodegas, 25 mil m2; en el sector educativo, 65 mil m2: en hoteles, 2,200 habitaciones; y en otros usos, 150 mil m2.

Estos activos han generado más de 150 mil empleos directos permanentes.

Lee también

"Con esta nueva etapa, reafirmamos nuestro compromiso con el Estado de México como un destino atractivo y competitivo para la institucional", agregó el presidente de Amefibra.

En el primer trimestre, los asociados a Amefibra reportaron más de 30 millones de metros cuadrados de área bruta rentable a nivel nacional, con un valor total en activos superior a los 892 mil millones de pesos, más de 1.5 millones de empleos generados y una contribución al PIB nacional del 4.5%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses