Más Información

¿Quién es Fey? La artista que emocionó al cantar el Himno Nacional Mexicano antes de la pelea de "Canelo" Álvarez

Adán Augusto afirma que comparecerá si es requerido en investigación tras detención de Hernán Bermúdez
Brasilia.— El ministro de Medio Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, criticó la movilización de diferentes líderes mundiales por los incendios en la Amazonia y calificó de “bobada” decir que “el Amazonas pertenece a toda la humanidad.
“El Amazonas no es el pulmón del mundo. Eso ya se ha dicho y está reconocido. La Amazonia tiene su ciclo cerrado. Emite lo que ella misma consume (...) Es un patrimonio brasileño. Esa historia de que pertenece a la humanidad es una bobería. Nosotros tenemos la soberanía sobre la Amazonia”, subrayó durante una entrevista con el diario Estadao.
Declaró: “Somos los que tenemos que escoger y los que tenemos que implementar [acciones]”. De acuerdo con datos del Instituto de Investigación Espacial de Brasil (Inpe), en lo que va de año los incendios han aumentado 83% respecto al mismo periodo de 2018.
En 2019 ha contabilizado 72 mil 843 incendios, el número más alto desde que se alcanzó el anterior récord en 2013. Entre el 15 y el 20 de agosto, los satélites contabilizaron 9 mil 500 conflagraciones.
Para combatir los incendios, el ministro de Defensa de Brasil, Fernando Azevedo e Silva, anunció que las Fuerzas Armadas ya han empezado los trabajos de combate a los incendios y crímenes ambientales en la Amazonia, región que cuenta con un contingente de 44 mil militares distribuidos.
Los estados de Pará, Rondonia, Roraima, Tocantíns, Mato Grosso y Acre solicitaron ayuda militar.
En Bolivia, la superficie arrasada por los incendios subió a 950 mil hectáreas, según datos oficiales, a pesar de las operaciones que desde el viernes realiza el avión cisterna de Boeing SuperTanker 747-400. También hay operaciones más focalizadas a cargo de helicópteros militares.