Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México

"¿Y mi dinero?": Usuarios de Bet365 y Betano en incertidumbre por plataformas inhabilitadas tras bloqueo de la UIF

Embajador Ronald Johnson resalta "excelente" cooperación con México; "seguiremos fortaleciendo esta relación", dice

"¡Fuera!", corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato; "porros y reventadores", revira el senador

Con velada recuerdan al magistrade Ociel Baena, asesinado en 2023; "es un referente en la lucha LGBT+"
La comercialización de una prueba para detectar el Alzheimer a partir de un simple análisis de sangre fue autorizada en Japón , señaló este jueves su fabricante, un avance poco frecuente en el campo de esta enfermedad neurodegenerativa muy extendida.
En un comunicado, la empresa japonesa Sysmex Corporation indicó que tiene la intención de lanzar al mercado japonés este test de diagnóstico mínimamente invasivo "lo antes posible".
Según Sysmex, su sistema mide en poco más de un cuarto de hora el nivel de acumulación en la sangre de la proteína beta amiloide , uno de los principales biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer.
Existen otros métodos disponibles para diagnosticar esta patología, pero generalmente son costosos o invasivos (imágenes cerebrales, punción lumbar para extraer líquido cefalorraquídeo), puesto que resulta crucial detectar el Alzheimer lo antes posible para intentar frenar su progresión.
Urgen herramientas de diagnóstico sencillas, baratas y no invasivas
Otros análisis de sangre se están desarrollando en otras partes del mundo o están pendientes de autorización de comercialización.
"Se necesitan urgentemente herramientas de diagnóstico sencillas, baratas, no invasivas y de fácil acceso" para mejorar la detección precoz del Alzheimer, señala en su sitio la oenegé estadounidense Alzheimer's Association.
En el futuro, los análisis de sangre "muy probablemente revolucionarán el proceso de diagnóstico del Alzheimer y de todas las demás demencias", según esta organización.
La enfermedad de Alzheimer sigue siendo incurable hasta la fecha, pero en noviembre, datos clínicos adicionales confirmaron el potencial de un nuevo medicamento, el lecanemab , para ralentizar significativamente el deterioro cognitivo de los pacientes tratados durante 18 meses.
Más de 55 millones de personas en todo el mundo sufren demencia, una cifra que se espera que aumente a 130 millones para 2050 con el aumento de la esperanza de vida, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La enfermedad de Alzheimer representa entre el 60% y 70% de los casos.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















