Más Información

Tecate Emblema 2025: los mejores outfits que arrasaron en el festival de CDMX; así lucieron los fans

Calendario Lunar 2025: conoce las fases de la Luna del 17 al 24 de mayo; estas son sus características

Así son los autobuses Omnibus de México; Cártel del Noroeste los usa para traficar drogas, según la DEA
En el marco de la jornada electoral en Estado de México y Coahuila, el Instituto Nacional Electoral (INE) alistó este domingo 4 de junio las casillas electorales para mexicanos residentes en el extranjero en diferentes consulados de Estados Unidos y Canadá, en donde se concentra mayor afluencia de connacionales.
De acuerdo con Instituto Nacional Electoral para promocionar el voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, se instalaron casillas electorales en Los Ángeles, Chicago y Dallas, así como en la canadiense Montreal en donde cerca de 73 mil mexicanos residentes en el extranjero podrán votar en los consulados de ciudades estadounidenses.
En las primeras horas de la mañana de este domingo llego la primera mexiquense a votar en el Consulado General de México en Chicago, por lo que se espera la participación más mexicanos.
Lee también: Elecciones Estado de México y Coahuila 2023 EN VIVO minuto por minuto
No obstante, serán hasta 80 mil 733 los que votarán desde el extranjero, ya sea presencialmente, vía postal o por internet. En segundo lugar, por la prueba piloto realizada para garantizar el voto a quienes se encuentran en prisión provisional.
"Entre el 15 y el 19 de mayo, 4 mil 530 personas sin sentencia votaron en 21 centros penitenciarios", aseguró el INE.
Elecciones por Edomex y Coahuila
Las elecciones por el Estado de México y Coahuila son de gran relevancia para el país, debido a la gran cantidad de electores que ahí se ubican. La población mexiquense en general es de 16.99 millones de habitantes, según el Inegi, de este porcentaje, 12.6 millones estarían en condiciones de votar, de acuerdo con la lista nominal.
En el Estado de México se elegirá a una nueva gobernadora, quien sucederá a Alfredo del Mazo Maza. Las dos candidatas son Delfina Gómez, de la coalición "Juntos Hacemos Historia en el Edomex”; y Alejandra del Moral, candidata del PRI, PAN y PRD.
Tanto el Congreso como los municipios no serán renovados por la población mexiquense.
Mientras que en el caso de Coahuila sus habitantes eligieran si votan por Manolo Jiménez Salinas, candidato de la alianza PRI, PAN, PRD; por Armando Guadiana, de Morena; Ricardo Mejía, del PT y Lenin Pérez, de la alianza PVEM y UDC.
Además de la gubernatura, los coahuilenses también renovarán 25 diputaciones de su Congreso. * Con información de EFE
Lee también: Elecciones Edomex: Habrá gobernadora en un estado clave rumbo a 2024
vare