Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
El alcalde Eric Adams viajará esta semana a México, Sudamérica y América Central para hablar sobre migración, en momentos en que la ciudad recibe a miles de migrantes.
Adams partirá el miércoles y visitará México, Ecuador y Colombia, en un viaje de cuatro días en el que, de acuerdo con su oficina, busca fomentar las relaciones con los líderes locales en los “puntos calientes” de los migrantes y aprender más sobre el camino de los solicitantes de asilo.
El alcalde comenzará su gira al sur de la frontera, en Ciudad de México, el miércoles, antes de dirigirse a la ciudad de Puebla -de donde proceden tradicionalmente muchos inmigrantes mexicanos en Nueva York- y de ahí partirá a Quito, la capital de Ecuador.
Lee también: Cuba expresa condolencias por muerte de 10 migrantes en Chiapas
En su último día, Adams se dirigirá a Bogotá (Colombia) y al Tapón del Darién (en la frontera con Panamá), por donde pasan muchos solicitantes de asilo en su camino hacia el norte.
El viaje se produce en un momento en que Nueva York se prepara para una afluencia récord de migrantes. Molly Schaefer, directora interina de las Operaciones de Solicitud de Asilo de la ciudad, advirtió sobre la posibilidad de que lleguen hasta 4 mil 200 migrantes en una semana.
La cifra semanal de llegadas ha rondado las 3 mil en los últimos meses. "Ha habido un aumento en la frontera. Se lleva hablando de ello al menos una semana", dijo una fuente del Ayuntamiento.
Lee también: EU avisa a los migrantes que seguirá vigilando la frontera aunque cierre el gobierno
“Prevemos un aumento aquí basado en un aumento en la frontera sur”, dijo la representante Kayla Mamelak, citada por el diario The New York Post. “Cuando haya un aumento en la frontera, esperamos ver una afluencia de solicitantes de asilo aquí”.
Más de 110 mil solicitantes de asilo han llegado desde la primavera de 2022 a través de la ciudad de Nueva York, indicó el Post.
sp/rmlgv