Más Información

Narcos enviados a EU son responsables del asesinato de 17 funcionarios penitenciarios; estas son las claves de su traslado

Comparece "El Chuy", operador del Cártel de Sinaloa ante corte federal de Brooklyn; se le vincula con el Culiacanazo

“A pesar de los infundios y las calumnias nos retiramos con dignidad”; ministro Pardo Rebolledo se despide de la Corte

EU confisca más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro; "esto es crimen organizado", asegura fiscal Bondi

Tribunal Electoral batea 17 impugnaciones contra validez de elección judicial; "están basadas en dichos", argumenta

Interponen denuncia penal por muerte del cocodrilo “Lucho” en Oaxaca; falleció por cirugía no autorizada: Profepa
Kiev.— El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, advirtió ayer en varias conversaciones con jefes de Estado y de gobierno extranjeros que no se deben tomar decisiones sobre la guerra sin que participen de ellas Ucrania y la Unión Europea (UE), de cara a la reunión de los líderes de Estados Unidos y Rusia el próximo viernes en Alaska.
Para Zelensky, la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin, a la que no ha sido invitado, es una “victoria” para el presidente ruso, quien ha logrado de momento que Estados Unidos posponga las sanciones en su contra.
Zelensky denunció, a la vez, que Rusia no parece estar preparándose para la paz, sino al contrario. Las fuerzas rusas avanzan rápidamente en un sector estratégico del frente en el este de Ucrania.
En un mensaje sobre la llamada con el presidente rumano, Nicusor Dan, Zelensky agradeció el apoyo que le proporcionaron a Kiev 26 países de la UE.
Los líderes europeos subrayaron que “una paz justa y duradera que traiga estabilidad y seguridad debe respetar el derecho internacional, incluidos los principios de independencia, soberanía, integridad territorial y que las fronteras internacionales no deben cambiarse por la fuerza”. Países Bajos también se sumó.
Zelensky ha rechazado la idea de que Ucrania deba comprometerse a ceder territorio para asegurar un alto el fuego. Rusia mantiene un frágil control sobre cuatro regiones del país, dos en el este y dos en el sur. También declaró que Putin quiere que Ucrania se retire del 30% restante de la región oriental de Donetsk como parte de un acuerdo de alto al fuego.
Zelensky afirmó que la posición de Rusia le fue transmitida por funcionarios estadounidenses antes de la cumbre entre Trump y Putin en Anchorage, Alaska. Zelensky reiteró que Ucrania no se retirará de los territorios que controla, al decir que eso sería inconstitucional y sólo serviría como trampolín para una futura invasión rusa. Indicó en una conferencia de prensa en Kiev que Putin quiere los 9 mil kilómetros cuadrados restantes de Donetsk donde se libran las batallas más duras de la guerra, como parte del alto al fuego.
El mandatario dijo que la posición rusa le fue transmitida por funcionarios estadounidenses.
Hacerlo le daría a Rusia casi la totalidad del Donbás, una región que comprende el corazón industrial del este de Ucrania que Putin ha codiciado durante mucho tiempo. Zelensky ofreció nuevos detalles sobre la llamada que mantuvo con Trump y el enviado especial de Estados Unidos Steve Witkoff, después de la reunión bilateral de este último con Putin. Witkoff le dijo a Zelensky que Rusia estaba lista para terminar la guerra y que debería haber concesiones territoriales de ambas partes. Algunos socios europeos también formaron parte de la conversación.
Reuniones adicionales a nivel de asesores de Seguridad Nacional aclararon aún más lo que Rusia realmente quería, aseguró el presidente de Ucrania.
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, sostuvieron una conversación telefónica en la que confirmaron el “enfoque positivo” de cara a la próxima cumbre entre Trump y Putin. “Ambas partes confirmaron su enfoque para lograr una reunión exitosa”, señaló la Cancillería rusa.