Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
El secretario general de la ONU , António Guterres , "habría preferido que Estados Unidos permaneciera en el Consejo de Derechos Humanos " de la organización, según dijo hoy su portavoz.
"La arquitectura del Consejo de Derechos Humanos de la ONU desempeña un papel muy importante en la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo", apuntó el portavoz, Stéphane Dujarric, en un breve comunicado tras el anuncio de Estados Unidos.
Horas antes, preguntado ante las expectativas de que EU anunciara hoy su salida de este órgano, Dujarric ya había dicho que Guterres defiende una "participación activa de todos los Estados miembros" en ese sistema.
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al Hussein , calificó la decisión estadounidense de "decepcionante, aunque no realmente sorprendente".
"Dado el estado de los derechos humanos en el mundo actual, EU debería estar dando un paso al frente, no un paso atrás", dijo en un mensaje publicado en Twitter por su oficina.
El Gobierno estadounidense dio a conocer hoy su decisión en Washington, en una comparecencia ante los medios del secretario de Estado , Mike Pompeo , y de la embajadora ante la ONU , Nikki Haley .
La Administración de Donald Trump ya había advertido el pasado año de que iba a tratar de impulsar reformas en el funcionamiento del Consejo y que, si no se aceptaban, no dudaría en retirarse.
Entre otras cosas, EU critica que ese organismo con sede en Ginebra sirva de plataforma a países como China , Venezuela y Cuba y denuncia que tiene un "sesgo" contra Israel.
El Gobierno israelí, precisamente, no tardó en dar la bienvenida a la decisión de Washington, defendiendo que el Consejo es un "enemigo de quienes realmente se preocupan por los derechos humanos".
" Estados Unidos ha demostrado, una vez más, su compromiso con la verdad y la justicia y su negativa a permitir que el odio ciego contra Israel en instituciones internacionales continúe sin contestación", dijo en un comunicado el embajador israelí ante Naciones Unidas, Danny Danon.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















