Más Información

FOTOS: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Portland; Trump autoriza envío de 300 soldados a Chicago

Alistan Zócalo de la CDMX para celebrar el primer año de gobierno de Sheinbaum; cerrará gira este domingo 5 de octubre

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”

El "Potrillo" conquista corazones y mantiene viva la tradición mexicana en la antesala de su concierto en el GNP

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Familia de Carlos Pérez Osorio difunde mensaje del mexicano detenido en Israel; cuestionan circunstancias del escrito
Leópolis.- Al menos dos personas murieron y otra resultó herida en el ataque ruso con misiles lanzado este martes contra Kiev, que afectó a una infraestructura de suministro de energía eléctrica de la ciudad.
"El ataque de Rusia el 18 de octubre en Kiev mata al menos a dos, hiere a uno", informó la Fiscalía de la capital ucraniana, hecho que corroboró el medio local Kyiv Independent en Twitter.
Por su parte, Rusia confirmó haber atacado infraestructuras energéticas en Ucrania.
El alcalde de Kiev, Vitaliy Klitschko, informó hoy de este nuevo ataque, el tercero contra la capital ucraniana esta semana, que golpeó "dos instalaciones de la infraestructura esencial", lo que causó cortes de agua y de luz en parte de la ciudad.
Además, el principal edil de la capital cifró este martes en cinco el número de personas que fallecieron ayer en otro ataque con un dron kamikaze contra un edificio residencial en el centro de Kiev.
Lee también: Rusia afirma haber alcanzado todos sus objetivos con los ataques de "drones kamikaze" en Ucrania; hay tres muertos
Ataques contra centrales eléctricas
También hoy se registraron ataques rusos contra otras ciudades de Ucrania, como Zhitómir, Mykolaiv, Zaporiyia, Járkov, Krivói Rog y Dnipró, en el sur y este del país.
La oleada de bombardeos contra centrales eléctricas que se inició el lunes pasado ha obligado a las autoridades ucranianas a tomar medidas para estabilizar la red eléctrica, como la suspensión de las exportaciones de electricidad a países de la Unión Europea (UE).
Además, han instado a los ciudadanos a reducir su uso de dispositivos eléctricos en la medida de lo posible, en particular durante los picos de consumo a primera hora de la noche.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc