Unos 60 mil manifestantes se congregaron este sábado en Plaza de los Rehenes de para reclamar un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en , en una protesta con más asistentes de lo habitual después de que las milicias palestinas de Gaza difundieran vídeos de dos secuestrados mostrando una delgadez extrema.

"La que llega a Gaza, destinada a aliviar el sufrimiento, debe llegar también a Evyatar, Guy y todos los demás rehenes. No podemos, no debemos permitir que Hamas disponga de la vida y la muerte con tal barbarie sin control", apeló en la atestada plaza Ilay David, el hermano del rehén Evyatar David.

La Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que aglutina a las familias de la mayoría de cautivos y organiza estas protestas cada sábado, cifró los asistentes en unos 60 mil.

Lee también

Ilay denunció que Hamas utiliza una de las campañas "más horribles y calculadas imaginables: un experimento de hambre en vida", acusando al grupo de privar a su hermano de comida como una herramienta de propaganda".

"Suplicamos al Gobierno de Israel, el pueblo de Israel, a toda nación del mundo y especialmente al presidente Trump, el presidente de Estados Unidos: tenéis le poder. Tenéis que usar vuestro poder, todos los medios necesarios, para salvar a Evyatar y Guy y al resto de rehenes", dijo, refiriéndose también al cautivo Guy Gilboa Dalal, amigo íntimo de su hermano junto al que fue capturado el 7 de octubre de 2023.

Ofir Braslavski, padre del cautivo rehén Rom Braslavski, también subió al escenario de la plaza para dirigirse directamente al primer ministro, Benjamín Netanyahu: "¡Basta ya! El enfoque de los acuerdos por fases ha fracasado. Es un líder, y un líder debe tomar decisiones".

"Así que tome ya la decisión: ponga fin a la guerra y traiga aquí a todos", exigió.

Manifestación en Tel Aviv. Foto: AFP
Manifestación en Tel Aviv. Foto: AFP

Hamas difunde vídeos de rehenes; a uno lo hace cavar su propia tumba

Hamas y la Yihad Islámica Palestina difundieron tres vídeos durante tres días consecutivos de los rehenes Evyatar David (24 años) y Rom Braslavski (21), en los que ambos aparecen visiblemente desnutridos.

Las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamas, difundieron este sábado un segundo vídeo de David (ayer el primero) en el que muestra una delgadez extrema y en el que pide un acuerdo que le permita volver a casa, además de que Israel deje entrar alimento a Gaza.

En las imágenes, el joven aparece cavando su propia tumba.

El jueves por la noche, la Yihad Islámica difundió un vídeo de Braslavski en el que, sin parar de llorar y con un hilo de voz, decía estar muy hambriento y pedía también el acceso de comida para Gaza.

Lee también

Los dos forman parte de los 20 rehenes, presuntamente con vida, que siguen en Gaza junto a otros 30 fallecidos.

Hamas suele publicar vídeos de rehenes, una herramienta de presión psicológica hacia Israel, en momentos críticos de las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza. En este momento se encuentran estancadas y el enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, está en el país para abordar la situación.

Las imágenes se difundieron además en un momento en el que Gaza sufre una grave crisis por la hambruna provocada por Israel, que bloquea desde hace meses el entrado de alimento a Gaza. Entre el 2 de marzo y el 19 de mayo el cierre fue total, mientras que el flujo de ayuda es ahora muy limitado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses