Más Información

Niegan amparo a hijos de Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; seguirán bloqueadas sus cuentas bancarias

CNTE libera casetas y aseguran que no hay nada resuelto con el gobierno; “es nuestro regalo de Buen Fin", dicen

A un día de la marcha de la Generación Z, refuerzan seguridad en el Zócalo capitalino; colocan barricadas de concreto

EU divulga las primeras imágenes del portaaviones Gerald Ford en el Atlántico; la misión elimina "narcoterroristas", asegura

Dos días después, Bet365 se pronuncia tras inhabilitación de su plataforma; cuentas de clientes están protegidas, asegura

Sheinbaum va por revisión del Sistema Nacional Anticorrupción; “no está funcionando a plenitud”, reconoce

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
Washington.- Un intérprete afgano que ayudó a rescatar hace 13 años al entonces senador y ahora presidente de Estados Unidos , Joe Biden , ha pedido su ayuda para abandonar Afganistán tras el repliegue estadounidense, en declaraciones exclusivas publicadas este martes por el diario The Wall Street Journal .
"Hola, señor presidente: sálveme a mí y a mi familia", dijo el traductor, que se identificó como Mohammed.
Este hombre y sus cuatro hijos permanecen escondidos en Afganistán, donde los talibanes recuperaron el poder a mediados de agosto, después de intentar abandonar el país infructuosamente durante un año.
Su solicitud para un visado especial para migrantes afganos, destinado a los intérpretes y quienes hayan trabajado con el gobierno de EU, se quedó atascada debido a que el contratista estadounidense para el que trabajaba perdió los documentos que respaldaban su petición.
Trató, como miles de compatriotas, de entrar al aeropuerto de Kabul en las últimas semanas para subirse a uno de los vuelos militares de EU para salir de Afganistán, pero no tuvo suerte: las fuerzas estadounidenses permitían que él pasara, pero no su esposa y sus hijos.
Ahora, según el rotativo, Mohammed se cuenta entre uno de los innumerables aliados afganos de Etados Unidos que quedaron atrás después del repliegue de las tropas estadounidenses, que concluyó el lunes.
"No me olviden aquí", pidió este hombre a Biden, al tiempo que afirmó estar "muy asustado" y no poder salir de casa.
En 2008, Mohammed, entonces de 36 años, ayudó a rescatar a Biden y a otros dos senadores que viajaban en dos helicópteros Black Hawk de las Fuerzas Armadas estadounidenses que tuvieron que llevar a cabo un aterrizaje forzoso en un valle, a 30 kilómetros de la base de Bagram, debido a una tormenta de nieve.
Junto a Biden viajaban los entonces senadores John Kerry y Chuck Hagel.
Ante una petición de ayuda de la tripulación, Mohammed viajó durante horas en un vehículo militar Humvee junto a integrantes de la Fuerza de Reacción Rápida de la 82 División Aerotransportada para rescatarlos, relató al diario Brian Genthe, por aquel entonces un sargento que participó en la misión.
Tras el rescate de los senadores y su traslado a Bagram, Mohammed se quedó, junto a los soldados estadounidenses, en el valle durante unas 30 horas en medio de las temperaturas gélidas para alejar a los curiosos, megáfono en mano, de los Black Hawk.
Lee también
jabf
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















