Más Información

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

Semar incinera casi 5 toneladas de clorhidrato de cocaína en Acapulco; afectación al narco equivale a más de mil 303 mdp

Fiscalía de Guanajuato abre carpeta de investigación por presunto ciberataque a sus archivos digitales

¿Por qué Javier Duarte no salió de prisión?; esto dice la Ley de Ejecución Penal sobre la libertad anticipada

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX
Londres
.- Los adolescentes que consumen marihuana tienen un mayor riesgo de desarrollar depresión y pensamientos suicidas cuando sean adultos jóvenes, y los padres y los médicos deberían advertirles sobre estos riesgos, dijeron científicos el miércoles.
El 7% de los casos de depresión adolescente podría evitarse, de acuerdo al análisis de datos sobre enfermedades mentales entre jóvenes de Estados Unidos , Gran Bretaña y Canadá que consumieron marihuana en su adolescencia.
"Aunque la dimensión de los efectos negativos del cannabis puede variar (...) y no es posible predecir el riesgo exacto para cada adolescente, su uso generalizado entre las generaciones jóvenes lo convierte en un problema importante de salud pública", dijo Andrea Cipriani , profesor de psiquiatría en la Universidad británica de Oxford , co-director del trabajo.
La marihuana es la droga recreativa más utilizada por los adolescentes en todo el mundo. En Canadá , más del 20% de los adolescentes de 15 a 19 años dice que la han usado en el último año. En Inglaterra , entre aquellos de 11 a 15 años, en torno a un 4% dice que consumió en el último mes.
Los investigadores dijeron que los resultados sugirieron que, si se eliminara el consumo de cannabis , habría unos 400 mil casos menos de depresión en personas de 18 a 34 años en Estados Unidos , 25 mil menos en Canadá y unos 60 mil menos en Gran Bretaña.
"Es un gran problema de salud pública y salud mental", dijo Cipriani a periodistas en Londres . "Los adolescentes deben ser conscientes del riesgo".
El estudio, publicado en la revista JAMA Psychiatry y co-dirigido por Cipriani e investigadores de la Universidad McGill en Canadá , fue un análisis sistemático que reunió la mejor evidencia disponible.
Incluyó a 23 mil 317 personas de 11 estudios internacionales y observó depresión, ansiedad y pensamientos suicidas en adultos jóvenes.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















